• Asignatura: Historia
  • Autor: lorenaheidy5499
  • hace 3 años

Cultura mexica (educación) (alimentación) (ubicación y período) (construcciones ​

Respuestas

Respuesta dada por: ElSabioMazapan
13

Escuela: En la sociedad mexica existían dos clases de escuelas. La primera era el telpochcalli (casa de los mancebos o de los jóvenes). Se trataba de centros de enseñanza para los muchachos del pueblo en general. Los hijos de los nobles, de los sacerdotes, de los grandes guerreros, acudían, por su parte, al calmécac.

Alimentación: La dieta azteca incluía una impresionante variedad de animales: pavos y diversas aves de corral, además de tuzas, iguanas, ajolotes (un tipo de salamandras común en el lago de Texcoco), camarones, pescado y una gran variedad de insectos, huevos y larvas de insectos.

Ubicación: Los mexicas se establecieron en México Tenochtitlan en el centro del Valle de México, expandiendo su control hacia ciudades-estado ubicadas en los actuales estados de México, Morelos, Veracruz, Guerrero, Puebla, Oaxaca; la costa de Chiapas, Hidalgo, y parte de Guatemala.

Periodo: Situación Geográfica: Fueron el último pueblo en llagar a la zona, se ubicaron en el “Altiplano central” conocido como “Valle de México” y se asentaron en un islote del lago de Texcoco. Período Durante el período “Postclásico” que va del 1325 a 1521 d. c.

Construcciones: Tenochtitlan fue construida según un plan fijo y centrada en el recinto ritual, donde el Templo Mayor se elevaba 50 m sobre la ciudad. Las casas estaban hechas de madera y marga, los tejados estaban hechos de cañas,​ aunque las pirámides, los templos y los palacios estaban generalmente hechos de piedra.


Jaimicoarc77: tu respuesta es muy buena pero porque tantooooo
Preguntas similares