El distanciamiento social nos lleva a ser solidarios, porque el que se cuida, cuida a los demás; no tener una vida social como la habitual supone una gran prueba de amor, cuidado y autocuidado, y como lo señalan algunos psicoanalistas, los seres humanos somos cultura, interacción e intercambio. Sin embargo la limitación en estas actividades sociales a algunos nos produce malestar, irritación, aburrimiento, ansiedad, pérdida de la libertad, falta de aire, sensación de encierro y molestias corporales.” .  2. Teniendo en cuenta el texto y con la ayuda de tus padres crea 5 estrategias que ayuden a mejorar la convivencia familiar durante el distanciamiento social.

Respuestas

Respuesta dada por: elias2002cortez
0

Respuesta:

Teniendo en cuenta la difícil situación de salud pública que atraviesa el mundo en general y Colombia en particular a raíz de la pandemia de Covid-19, los docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud y el Deporte, de la Escuela Colombiana de Rehabilitación de la facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte hemos creado y compartido esta serie de recomendaciones dirigida principalmente al ciclo vital correspondiente a infancia y adolescencia. Ello con el fin de proporcionar un abordaje referente al manejo e intervención en casa, ante dicha crisis. No olvidemos que es nuestra responsabilidad pensar en el bienestar e integridad de nuestro país, de la comunidad y por supuesto de nuestras familias.

Explicación:


2thn765: pero nesecito 5 estrategias
Preguntas similares