• Asignatura: Física
  • Autor: lacaroriver
  • hace 3 años

9) las termocuplas se utilizan para medir la temperatura del aire verdadero o falso​

Respuestas

Respuesta dada por: alejandrasalomon46
0

Respuesta:

Explicación:

Las termocuplas són el sensor de temperatura más común utilizado

industriálmente.

Una termocupla se hace con dós alambres de distinto material unidos

en un extremo (soldados generálmente). Al aplicar temperatura en la

unión de los metales se genera un voltaje muy pequeño (efecto

Seebeck) del orden de los milivolts el cual aumenta con la

temperatura.

Por ejemplo, una termocupla "tipo J" está hecha con un alambre de

hierro y otro de constantán (aleación de cobre y nickel)

Al colocar la unión de estos metales a 750 °C, debe aparecer en los

extremos 42.2 milivolts.

Hierro ( Fe )

42,2 mV

+

Unión a 750 ˚C

Constantan (cobre - nickel) -

Normálmente las termocuplas industriales se consiguen encapsuladas

dentro de un tubo de acero inoxidable ú otro material (vaina) , en un

extremo está la unión y en el otro el terminal eléctrico de los cables,

protejido adentro de una caja redonda de aluminio ( cabezal ).

Existen una infinidad de tipos de termocuplas, en la tabla aparecen

algunas de las más comunes, pero casi el 90% de las termocuplas

utilizadas són del tipo J ó del tipo K.

Las termocuplas tipo J se usan principálmente en la industria del

plástico, goma (extrusión e inyección ) y fundición de metales a

bajas temperaturas (Zamac, Aluminio).

Preguntas similares