• Asignatura: Biología
  • Autor: ValentinaJ07
  • hace 3 años

En cuál de las plantas (Luminosidad o en oscuridad) asciende más el agua por el xilema?

Respuestas

Respuesta dada por: thiagoramosbusta
0

Respuesta:

EN LA LUMINOSIDAD

Explicación:

PORQUE LAS PLANTAS CRECEN CON LA LUZ

Respuesta dada por: luzbelindavarg0
0

Respuesta:

Tanto en los cultivos (un trigal, alfalfar, viñedo o una plantación de pinos), como en la cubierta

que forma la vegetación natural de un lugar (un pastizal en el sur de San Luis, o un bosque xerofítico

en el Chaco), se mueven desde el suelo hasta la atmósfera volúmenes muy grandes de agua. La

mayor parte circula a través de las plantas en su camino desde el suelo a la atmósfera: es absorbida

por la raíz, luego fluye por el xilema, se evapora en los espacios intercelulares del mesófilo, y

finalmente difunde como vapor de agua a la atmósfera, especialmente a través de los poros

estomáticos que en alto número perforan la epidermis.

La cantidad de agua que fluye a través de la planta o circula por unidad de superficie de cultivo

depende de la oferta de agua del suelo, de las características estructurales y funcionales de la planta

o el cultivo, y de las condiciones atmosféricas. En cada momento de su vida, el estado hídrico de la

planta depende del balance entre el agua que la planta absorbe del suelo y la que pierde por

transpiración. Un exceso de transpiración con respecto a la absorción determina un balance hídrico

negativo, generándose así una situación de déficit cuyas consecuencias dependerán de su magnitud y

duración. El estado de déficit hídrico puede influir poderosamente sobre el crecimiento y la producción

de materia seca por las plantas, y por ende sobre el rendimiento de grano, forraje, madera, etc. Las

plantas poseen mecanismos capaces, dentro de ciertos límites, de regular la tasa de absorción y

transpiración, y consecuentemente, el balance hídrico. Los controles más importantes en este sentido

residen en el grado de apertura del poro estomático (estomas con poros reducidos restringen la

pérdida de agua), la modulación de la expansión foliar (hojas más pequeñas reducen el tamaño del

aparato transpiratorio), variaciones en el ángulo de inserción foliar (la carga de radiación se reduce

Explicación:

Preguntas similares