• Asignatura: Filosofía
  • Autor: alexa095
  • hace 3 años

5 o 3 críticas que se le han hecho a los pensadores presocráticos ​

Respuestas

Respuesta dada por: keniamendoza804
4

Respuesta:

a) Para la escuela jónica, la materia es el ser-todo y el principio de los seres particulares, cuyos gérmenes, incluso el de la vida animal (hylozoismo) y cuyas virtualidades lleva en su seno: la observación sensible y la experiencia representan el conocimiento (empirismo) y los principios de conocer para esta escuela.

b) Para la escuela de Heráclito, derivación parcial y ascendente de la escuela jónica, el universo es la combinación, o, mejor, la sucesión eterna e indeficiente del ser y del no ser; toda esencia es de suyo fenomenal y transitoria, y el ser se identifica con el hacerse, con el moverse, para ser y no ser. El ser, el Universo-mundo, es una unidad (monismo); pero una unidad de movimiento, una serie de fenómenos que aparecen y desaparecen con sujeción a una ley eterna y absolutamente necesaria. En suma: no existe realmente el ser, lo absoluto, y sí únicamente el fieri, la sucesión, el moveri.

c) Para la escuela de Leucipo y Demócrito, el ser, el Universo-mundo, no es ni la materia-principio de la escuela jónica, ni el movimiento continuo o sucesión alternada y fugitiva de los fenómenos, sino que es un agregado, una aglomeración de seres particulares (atomismo), distintos y opuestos entre sí, infinitos en número, eternos en su duración y sujetos a choques y combinaciones casuales o fatales. El conocimiento o percepción de estos agregados de átomos que constituyen los cuerpos de la naturaleza, o, mejor dicho, todas las cosas, se verifica por medio de los sentidos, excitados e impresionados por los átomos que se desprenden de los cuerpos; pero esta percepción es más bien subjetiva que objetiva. En realidad de verdad, a la inteligencia sola pertenece percibir y conocer la esencia real; porque lo que hay de real y esencial en las cosas son los átomos y el movimiento, y conocer los átomos y el movimiento es función propia y exclusiva de la razón pura.

Explicación:

espero te sirva:)

Preguntas similares