• Asignatura: Historia
  • Autor: lupegalarza24
  • hace 3 años

ayúdenme con mi tarea doy coronita y voy a regalar puntos porfavorrr
A. Completa las oraciones con el término que corresponda:
*comerciales * dualidades *agricultores *pipiltin *mexicas *purépecha *caza *españoles *macehualli *tzintzuntzan *ideología *Mesoamérica *recolección

1. ------------------- es una región del México Antiguo dotada de suelos fértiles que serían aprovechados para l agricultura. Fue habitada por diferentes grupos de humanos que llegaron a ella en distintas épocas y que tenían en común modos de vida.

2. En Oasisamérica vivieron pueblos ---------------- que también practicaban la ---------------- y la ------------------- para poder satisfacer sus necesidades. Estos pueblos establecieron relaciones con los habitantes de Mesoamérica.


3. La cultura ---------- se desarrolló en el occidente de México, en los alrededores del lago de Pátzcuaro. Así se conformó una alianza entre los señoríos Ihuatzio, Pátzcuaro y ------ Fue uno de los imperios que no fue conquistado por los -------------------.

4. Una característica de la ----------, la religión y el arte de los pueblos mesoamericanos fue la creencia en las ---------------------, es decir, todo en el mundo tenía un contrario: frio-calor, vida-muerte, lluvia-sequía.


5. La división básica en las sociedades mesoamericanas era la de los ---------------------y ---------------------- o gente común. La pertenencia a uno u otro grupo determinaba, entre otras cosas, las actividades que podía desarrollar cada persona.











B. Anota una V si la frase es verdadera o una F si es falsa

1. En el periodo denominado Preclásico se produjo la división de la sociedad y el culto a varios dioses, por lo que se amplió el comercio entre las diferentes regiones que existían entonces y surgieron pueblos politeístas. ______

2. En la región sureste de la actual República Mexicana habitaron los tarascos, una de las culturas mesoamericanas más reconocidas por sus logros y avances. ______


3. Parte de la vida de los mesoamericanos dependía de la observación y aprendizaje de los ciclos meteorológicos. ______

4. En el período Preclásico, la cultura Olmeca se considera como la cultura madre. ______


5. Durante el período Clásico los españoles llegaron a América. ______

Respuestas

Respuesta dada por: Nico6913
0
El cuento de terror, considerado en sentido estricto, es toda aquella composición literaria breve, generalmente de corte fantástico, cuyo principal objetivo parece ser provocar el escalofrío, la inquietud o el desasosiego en el lector, definición que no excluye en el autor otras pretensiones artísticas y literarias. Wikipedia
Preguntas similares