• Asignatura: Matemáticas
  • Autor: miguelvalladres2
  • hace 3 años

cómo extraer o se escribe una sinopsis de un libro el tío petros papáchristo del apolo Daxidis​

Respuestas

Respuesta dada por: camila393791
0

Respuesta:

dile al tío perros que no deje tarea

Respuesta dada por: ob897323
0
Qué es la sinopsis?
La sinopsis es un resumen de una obra. Se centra, sobre todo, en el argumento y el tema que trata nuestro libro.

Este pequeño resumen define nuestra novela o libro y es importante porque en base a eso nos juzgará el lector. Si no conseguimos enganchar desde el primer contacto, lo tendremos crudo.

Para ayudarte, aquí te dejamos una guía sobre cómo escribir una sinopsis atractiva y los errores más frecuentes que se cometen.



1. ¿Cómo hacer una sinopsis de una novela?
Vamos a ponernos un poco tiquismiquis. La sinopsis no es exactamente un resumen del libro, sino una visión global del mismo. ¿Por qué diferenciar resumen de visión global?

Para dejar claro que no te debes tomar la palabra resumen de forma literal. Es decir, los lectores no quieren que les aburras con palabras que no le comunican nada. Ya lo hemos mencionado en otros artículos, pero recordemos: se trata de vender, no de condensar la historia en unas pocas líneas de manera insulsa.



2. Objetivos de la sinopsis argumental
Con una sinopsis, el destinatario debe ser capaz de identificar los aspectos más relevantes de la historia. Así, podrá formarse una imagen compacta de lo que va a encontrar en las páginas a través de un pequeño número de datos.

Para ello, presenta tu premisa, un gancho que capte la atención y provoque el deseo de seguir leyendo. Incluye información indispensable del tipo: ¿quién es el protagonista y cuál es su conflicto? ¿Qué trabas van a frenar y qué pasará si no las supera? Cuéntale al público el problema principal y añade detalles sobre el espacio-tiempo en el que sucede todo..



3. ¿Cómo escribir una sinopsis que atraiga al lector?
Una vez hayas contestado a esas cuestiones, redacta el texto con las llamadas power words. Estas palabras son las que van a dar vida a la sinopsis, las que van a mover por dentro al lector y le van a camelar. Tienes que llegar al fondo de su mente y conectar con sus emociones para llevarles justo donde quieres.

No hay una lista de power words concreta, pues estas dependen de la temática y el género de tu libro.

Por ejemplo, en el caso de una novela histórica, puedes usar “guerra”, “fuerza”, “victoria”, “tiranía”, “supervivencia”, etc. Si se trata de una historia de suspense: “frenético”, “trampa”, “juego”, “engaño”.
Preguntas similares