porque los colegios no nos enseñan a pagar impuestos

Respuestas

Respuesta dada por: jessicaytzelgastelum
1

Respuesta:

Los impuestos son los que son y no hay demasiado que saber sobre ellos, a no ser que hablemos de maneras de evitar pagarlos. Los impuestos además cambian y no hay manera de predecir la manera en que lo hacen.

Respecto a las cuentas, supongo que se refiere a invertir dinero, y ocurre lo mismo. A los niños se les enseña a gestionar lo que tienen y lo que gastan. Generalmente tienen huchas y gestionan sus ahorros. Entrar a enseñarles sobre rentabilidad, tantos por ciento, comisiones bancarias,… Como si la gestión de fondos de inversión o el comportamiento de las acciones fuesen algo que se pudiese predecir mediante el estudio.

Es como intentar enseñar a un niño a predecir el tiempo que hará el mes que viene solo mirando al cielo.

Vivir es más que ganar dinero, es lo que deberían aprender en las escuelas, en casa y en las actividades extraescolares. Por desgracia, algunos de esos niños no llegarán a adultos, y algunos no llegarán a la jubilación. ¿Es cobrar una jubilación mejor que la del vecino el objetivo final de una vida? ¿Debemos vivir solo enfocados en ese objetivo?

Tal vez cuidar la salud sea algo que definitivamente necesitan saber como adultos. Desarrollar relaciones sanas con los otros, la inteligencia emocional, es algo que definitivamente necesitan saber como adultos para poder vivir. Aprender a disfrutar del arte y de la plenitud de las cosas que nos diferencian de los animales que solo piensan en la comida, es otra definitivamente necesaria para vivir como adultos.

Hay una corriente racional inspirada por el poder económico que intenta trasladar a la educación y los sistemas educativos la necesidad de convertir el conocimiento en rentabilidad. Desde ese punto de vista gobiernos como el español han propuesto a los niños comenzar a los 6 años a ahorrar 1€ para su jubilación. Teniendo en cuenta que en España la edad de jubilación son los 67 años y el mercado laboral es precario con empleo muy temporal y a tiempo parcial, con salarios que rozan lo ridículo, se les propone como objetivo vital centrarse en pasar como puedan esos 60 años para llegar a la jubilación y, entonces, ¡empezar a vivir!

Lo que realmente hay detrás de todas estas teorías de la formación en finanzas como algo básico para niños e incluso bebés es aumentar los beneficios de la banca. Cada niño que deje de gastar su euro en un chupachus, un sobre de cromos, o ahorrar para comprar una bicicleta, lo entregará al banco. Cada millón de niños que haga esto será un millón de euros más para el banco para hacer negocios. Es como poner ya un impuesto a bebés y niños para que los bancos tengan fondos asegurados hagan lo que hagan, sin necesidad de hacer negocios y competir como supuestamente deben hacer en una sociedad de libre mercado.

Explicación:

:)

Preguntas similares