• Asignatura: Química
  • Autor: ayeejasinska135
  • hace 3 años

Que es un líquido,una grasa, un aceite describa las diferencias que se observa cuando las encuentra a una misma temperatura como por ejemplo a la temperatura ambiental​

Respuestas

Respuesta dada por: gabomix64
1

Respuesta:

¿Sabías que decir grasa no es lo mismo que decir aceite? Sin embargo, ambas son grasas comestibles. ¡Menudo trabalenguas! Como nos encanta la culturización y expansión de conocimiento, desde Grefusa te explicamos la diferencia entre ambas. ¡Y es que en esta vida hay que saber de todo!

Grasas comestibles, en general

Las grasas comestibles son productos alimenticios cuyo componente principal son los lípidos1. Según indica el Código Alimentario Español (CAE) las grasas comestibles engloban tanto a los aceites vegetales, como a las grasas animales y vegetales2.

¿Qué tal va la cosa? ¿No estamos muy perdidos verdad? Continuamos con este desafío lingüístico entonces. Las grasas comestibles están presentes en una amplia variedad de alimentos de nuestra dieta. Además, las grasas están implicadas en el aporte de energía, el aislamiento térmico, la formación de membranas y de otras sustancias con actividad biológica, funciones esenciales para el correcto funcionamiento de nuestro organismo1. Pero entonces, ¿cuál es la diferencia entre grasas y aceites? Sigue leyendo para averiguarlo…

Las grasas, sólidas

Las grasas son aquellas que a temperatura ambiente (20 °C) son sólidas2.

Dentro de las grasas encontramos las animales y las vegetales. Dentro de las animales está por ejemplo la manteca de cerdo y dentro de las vegetales la manteca de coco, o la manteca/grasa de palma entre otros2.

Los aceites, líquidos

Sin embargo, los aceites son aquellos que son líquidos a temperatura ambiente (20 °C)2.

Estos aceites son los que empleamos en nuestros productos. Entre ellos, destacan el aceite de girasol y el aceite de oliva, estrella de la Dieta Mediterránea, pero también entrarían en este grupo el aceite de soja, de cacahuete, o de algodón, entre otros2.

¿Con cuál nos quedamos?

Pero además de sus diferencias en su estado físico también existen diferencias nutricionales. Normalmente, las grasas tienen gran cantidad de ácidos grasos saturados, cuyo consumo en exceso puede llevar al aumento del colesterol en sangre, siendo éste, uno de los factores de riesgo principales relacionado con las enfermedades cardiovasculares.

Mientras que los aceites vegetales presentan ácidos grasos insaturados. Dentro de éstos encontramos los monoinsaturados, cuyo representante esencial es el conocido ácido oleico, el principal del aceite de oliva, y los poliinsaturados, en los que se incluyen los famosos omega-3 y omega-6 con los conocidos beneficios que tienen3.

Como seguro que ya has visto en la etiqueta de nuestros productos, en Grefusa no utilizamos grasas vegetales ni animales, sólo utilizamos aceite de oliva o de girasol en nuestros productos

Explicación:

Preguntas similares