• Asignatura: Castellano
  • Autor: hhillary254labradorc
  • hace 3 años

Los aspectos sociales , culturales y literarios de la literatura prehispánica

Respuestas

Respuesta dada por: Anónimo
1

Respuesta:

Las raíces de la literatura prehispánica, están sujetas a tres grandes culturas que fueron: la náhuatl o Azteca (Valle de Anáhuac, México), la Maya (península de Yucatán y Guatemala) y la Inca (Perú y Ecuador). Se puede decir que comprende todas las expresiones de carácter literario propias del continente americano antes de la llegada de los conquistadores españoles.

LOS ASPECTOS SOCIALES: SON AQUELLAS CARACTERÍSTICAS QUE REFLEJAN LAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN DE LOS PUEBLOS, SUS COSTUMBRES, SUS TRADICIONES, SU MANERA DE PENSAR, SU CULTURA, LOS MOVIMIENTOS DE POBLACIÓN.

Los elementos culturales :son, entonces, todos los modelos, patrones o expresiones de una sociedad que regulan, unifican y conceptualizan su comportamiento, forma de ser y de pensar. Incluye costumbres, rituales y creencias, así como también vestimenta, comidas y otros elementos.

La literatura prehispánica: inca privilegiaba la poesía. La mayor parte eran poemas narrativos que trataban sobre religión, mitología e historia. Estos se debían memorizar palabra por palabra, y debían repetirse en reuniones públicas. Esta poesía no era muy elegante, pero expresaba su mensaje de manera breve y directa.

Explicación:

Preguntas similares