• Asignatura: Geografía
  • Autor: floresaudiffredferna
  • hace 3 años

Similitudes y diferencias entre la comercialización de productos que se obtienen del mar y de la tierra..

Respuestas

Respuesta dada por: aliciaarrobo1984
0

Respuesta:

El desarrollo de los sectores productivos se encuentra severamente limitado por el aislamiento de la región respecto a los mercados de sus países, la escasa dotación de recursos y el reducido tamaño de sus mercados internos.

La principal actividad económica es la agricultura que se caracteriza por su desarrollo en pequeños establecimientos rurales, con bajo grado de inversión y capitalización, donde prevalecen las prácticas tradicionales de producción, con escaso uso de técnicas modernas, maquinaria e implementos agrícolas. Produce un limitado volumen de bienes que se destinan principalmente al consumo local, obligando a la población a abastecerse de productos del interior de los países.

El escaso desarrollo logrado en la región la hace muy dependiente de los aportes nacionales que representan una proporción importante del producto de la región. La mayor parte de los artículos básicos para el sostenimiento de las familias provienen del interior de ambos países, siendo particularmente costoso para la zona colombiana el abastecimiento de productos que deben transportarse por vía aérea.

La industria es muy incipiente, reduciéndose exclusivamente a producir gaseosas, artículos de panadería, confecciones y otros cuantos artículos destinados al consumo local. El comercio, el transporte y los demás servicios se dinamizan en la medida en que evolucionan las actividades principales, estando afectadas en forma desigual a cada lado de la frontera por el comportamiento diferente del proceso inflacionario de cada país. El turismo ofrece buenas perspectivas y ha sido factor importante en la promoción de la actividad regional

La actividad que ha mostrado mejor comportamiento y que presenta mayores perspectivas es la pesca, que emplea tradicionalmente a un número elevado de personas y genera un ingreso estable para las mismas, esta actividad requiere una atención más decidida por parte de ambos gobiernos.

3.2 Pesca y piscicultura

Las fajas de la frontera colombo brasileña comprendidas en el eje Tabatinga-Apaporis son cortadas por una malla hidrográfica de gran potencialidad pesquera, donde se destacan del lado brasileño los ríos Solimöes, Içá, Japurá, Puruê, Puretê, Jandiatuba y Juamí, varios igarapés y diversos lagos; y del lado colombiano los ríos Amazonas, Caquetá, Putumayo,

Apaporis y pequeños lagos.

Explicación:

Preguntas similares