• Asignatura: Castellano
  • Autor: jenniffer190
  • hace 3 años

De qué trata el poema doy corona​

Adjuntos:

Respuestas

Respuesta dada por: davidsinisterra
1

Respuesta:

Se denomina poema a la composición literaria escrita en verso, que pertenece al género de la poesía y cuya estructura métrica se encarga de la formación rítmica.

Otra manera de emplear este término es para referirse a una situación o cosa que se considera esperpéntica, fuera de lugar o particular en un sentido negativo. Por ejemplo, “Después de perder el partido, su cara era un poema”.

Tipos de poemas

Tradicionalmente los poemas pertenecen a los géneros literarios de la lírica, la épica, la narrativa y la dramática.

En consecuencia existen varios tipos de poemas, entre ellos los que están escritos en verso o en prosa y cuyas estructuras internas varían según la rima y el ritmo.

Poema lírico: los poemas líricos son los más subjetivos porque expresan, por medio de la palabra, sentimientos y percepciones del autor sobre el amor, la vida, la muerte, entre otros temas.

Se caracteriza por el uso de versos cortos. Entre los poemas líricos se pueden nombrar la oda, la sátira, entre otros.

Poema épico: son los poemas que narran las aventuras y hazañas ocurridas en las batallas.

También describen las luchas y logros de los seres sobrenaturales (dioses o semidioses), que se mezclaban entre los hombres. En ocasiones estos poemas tenían acompañamiento musical.

Uno de los ejemplos más populares es la obra de Homero, La Odisea.

Poema dramático: son aquellos que se representan en obras de teatro.

Características del poema

Las características de los poemas se pueden definir realizando un análisis literario de los mismos en los cuales se pueda definir rasgos importantes como el tipo de verso, la estrofa y la rima.

Los poemas que están escritos en versos, se distinguen en poemas de arte menor (de ocho o menos sílabas) y de arte mayor (de nueve o más sílabas).

En función de la rima, los versos de un poema pueden hacer uso de versos con rima (asonante o consonante), versos sueltos, versos en blanco y versos libres.

Sin embargo, no es necesario escribir poemas únicamente en verso, también se pueden escribir en prosa y es lo que se conoce como prosa poética.

Ejemplos de poemas

Tanto la poesía como los poemas han sido parte de las expresiones artísticas del hombre desde la Antigüedad. Los poemas pueden tratar multitud de temas pero, el más común es el amor.

Estos son algunos ejemplos de poemas en lengua española, entre los más conocidos, son:

-Poema XX de Pablo Neruda, perteneciente a su obra Veinte poemas de amor y una canción desesperada. Este poema comienza con un verso lleno de fuerza, "Puedo escribir los versos más tristes esta noche.

Preguntas similares