• Asignatura: Historia
  • Autor: pedroelinmortalinfan
  • hace 3 años

como respondieron las autoridades ala huelga de rio blanco

Respuestas

Respuesta dada por: Anónimo
0

Respuesta:

Obreros amotinados frente a la fábrica de Río Blanco, 6 de enero de 1907 1​ en la fábrica de hilados y tejidos de Río Blanco, en Veracruz, México, la mayor fábrica del porfiriato en este rubro, el 7 de enero de 1907, que se extendió a las fábricas aledañas de Nogales y Santa Rosa.

En 1905 se fundó la Sociedad Mutualista de Ahorros que logró numerosos adeptos y el 1 de abril de 1906 se constituyó en el Gran Círculo de Obreros Libres promovido por José Neira Gómez y Juan Olivar, delegados del Partido Liberal Mexicano. En las cláusulas secretas de la constitución de dicho Círculo se estipulaba que se mantendrían relaciones secretas con la Junta Revolucionaria residente en Saint Louis, Missouri y de la cual Ricardo Flores Magón era presidente y que se encontraba en el exilio dado que había orden de encarcelamiento emitida por el gobierno porfirista.2​

En diciembre de 1906, obreros textiles de Tlaxcala y Puebla se declaran en huelga para exigir mejores condiciones laborales. Para frenar la creciente organización del movimiento obrero en la región, los industriales realizaron un paro patronal (lock-out) el 24 de diciembre en toda la zona industrial. Los obreros solicitan la intervención de Porfirio Díaz, quien favorece a los empresarios y ordena la reanudación de labores en las fábricas el 7 de enero de 1907, no sólo sin satisfacer las demandas de los trabajadores, sino que atentaban contra la libertad de asociación y prensa de toda la vida

Explicación:

Preguntas similares