Respuestas
El método general para gráficar cualquier función es el de tabulación. Consiste en dar valores a la variable x y con ellos calcular los correspondientes a la variable y, los cuales se van anotando en una tabla.
Por ejemplo, para graficar y= −2x-1, dando valores a la x de - 2, - 1, 0, 1, 2 y 3 se construye la siguiente tabla:
Y llevando esos puntos al plano cartesiano se obtiene la recta de la figura siguiente:
De igual forma, para graficar y= x2 −10 x + 24, dando valores a la x, por ejemplo de x = 2 se obtiene para la y
y = (2)2-10 (2)+24
y= 8
Repitiendo el procedimiento para valores de x de : 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 y concentrando los valores en una tabla:
Estos puntos localizados en el plano cartesiano dan la siguiente figura:
y uniéndolos se llega a la parábola que se muestra en la figura siguiente




