Que cambios produjo a nivel mundial el Covid-19​


juancifu11: la economia
juancifu11: la salud
dayeilisreyes: La pandemia por el covid-19 arrastro una crisis sumamente trágica a todo el mundo ya que afecto a muchas comunidades que hoy día no tienen los insumos suficientes para lograr salir de ella, igualmente son muchas las victimas que mueren diariamente a consecuencia de este virus que por los momento se va intensificando cada vez mas, subiendo así la tasa de mortalidad en cada país

Respuestas

Respuesta dada por: pulga2488
3

Vuelos

El número de vuelos comerciales de marzo disminuyó en más de una cuarta parte a nivel mundial, según el servicio de seguimiento de vuelos .

Tránsito

Por ejemplo, el bloqueo parcial en Sao Paulo, la ciudad más poblada de Brasil, tuvo lugar el 24 de marzo, pero los recorridos ya habían disminuido drásticamente la semana anterior.

Incluso en ciudades donde las autoridades emitieron recomendaciones sobre distanciamiento social sin imponer estrictos bloqueos se han reducido las salidas.

En Estocolmo, Suecia, donde el gobierno ha evitado las medidas más drásticas, los datos de Citymapper sugieren que los viajes planificados, que pueden incluir caminatas y uso del transporte público, disminuyeron un 70%.

La compañía de transporte público de Estocolmo informó la semana pasada que el número de pasajeros en el metro y los trenes se había reducido a la mitad.

Tráfico

La capital de Corea del Sur, Seúl, no se ha paralizado como las capitales europeas, a pesar de enfrentar un gran número de casos de coronavirus, una señal de la decisión del país de centrarse en pruebas generalizadas y rastreo de contactos en lugar de distanciamiento social.

El fenómeno es similar en las calles. Las principales ciudades de todo el mundo ya estaban cada vez menos congestionadas antes de que entraran las medidas oficiales de cuarentena, según muestran los datos de los especialistas en tecnología de localización TomTom.

Coronavirus: cómo logró Corea del Sur controlar la propagación del covid-19

En Tokio todavía no se había declarado un cierre oficial, pero las escuelas ya estaban cerradas desde principios de marzo.

Eso, y la falta de turistas, puede explicar por qué el tráfico ya era inferior a los niveles del año pasado.

En Yakarta, Indonesia, donde tampoco se declaró una cuarentena total, la congestión se redujo a casi cero, similar a lo que sucedió Los Ángeles y Nueva Delhi, donde anunciaron sus restricciones después de que la reducción del tráfico ya era evidente.

El puntaje de congestión en el gráfico a continuación refleja cuánto tiempo tomaría hacer un viaje por la ciudad en condiciones de alto tráfico en comparación con cuando no hay tráfico en absoluto. Una calificación de 50 significa que un viaje puede tomar un 50% más de tiempo que si las carreteras estuvieran completamente libres.

Tráfico

En China existen algunos indicios de que inició el retorno a la normalidad.

Los niveles de tráfico en ese país han vuelto aproximadamente a la mitad del nivel de 2019 en Pekín y Shanghái, aunque han ido creciendo constantemente desde principios de febrero, después de las celebraciones del Año Nuevo chino que comienza el 25 de enero.

En Wuhan, donde se originó el brote, los niveles de tráfico hasta finales de marzo son muy bajos en comparación con el año pasado.

La contaminación

Uno de los efectos positivos del cierre es que se registra una disminución de la contaminación en algunas partes del mundo.

Los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) en la atmósfera fluctúan según factores como la velocidad del viento o las capas de nubes que pueden obstaculizar a los satélites que intentan realizar las mediciones.

Contaminación

Esto puede explicar parte de la variabilidad observada en Wuhan y el norte de Italia entre enero y marzo de 2019 en los primeros mapas a continuación.

Luego vemos que en estos lugares, donde los cierres han sido más estrictos y se han implementado durante más tiempo, el cambio en los niveles de NO2 durante los mismos meses de 2020 parece ser significativo.

Wuhan

Cómo trabajamos

A medida que los países cerraron fronteras y actividades, muchos trabajadores se vieron en la necesidad de intentar continuar con sus trabajos de oficina desde casa.

Eso significa que las videollamadas y la mensajería instantánea se convirtieron en herramientas imprescindibes para el trabajo.

El número promedio de mensajes enviados por los usuarios en Nueva York, París, Londres y Berlín aumentó en más de un tercio en solo unas pocas semanas desde mediados de febrero.

Todavía no todos se acostumbraron a sus nuevas formas de trabajar, pero es posible que a muchos les quede mucho tiempo para hacerlo.

Preguntas similares