• Asignatura: Arte
  • Autor: citlalijanetbotello
  • hace 3 años

alguien me cuenta la obra de el enfermo imaginario​

Respuestas

Respuesta dada por: elany432
1

Respuesta:

“El Enfermo Imaginario”, obra estrenada en 1673 por el mismo Molière y hoy con más de tres siglos de existir siguen teniendo vigencia cada una de las situaciones que nos plantea esta divertida comedia.

es la última comedia escrita por el dramaturgo francés Molière. Es una comedia-ballet en tres actos (cada uno con ocho, nueve y quince escenas, respectivamente), escrita en verso que fue representada en el Teatro del Palacio Real1​ el 10 de febrero de 1673 por la troupe de Molière. Se inspira en la comedia del arte. La música es de Marc-Antoine Charpentier y los ballets de Pierre Beauchamp.

Respuesta dada por: chivasvalenzuela
1

Respuesta:

El enfermo imaginario, de Molière. El dramaturgo francés descubrió una faceta del ser humano que no se limitaba a su tiempo, sino que ha ido aumentando hasta llegar al siglo XXl: aquella de quienes, para remediar frustraciones y fracasos personales, sufren o creen sufrir enfermedades que no son otra cosa que el descontento ante sus deseos y proyectos de vida insatisfechos. ¿Cuántos enfermos imaginarios conocemos? ¿No hemos padecido nosotros mismos las más inmisericordes dolencias de enfermedades de raíz psicosomática? En 1673 Molière crea la que será su última comedia y morirá interpretándola. Esto dará pie a algunas de las más consolidadas tradiciones fóbicas de la gente de teatro a la hora de evitar determinados colores en escena.

Argán se cree muy enfermo. Siempre rodeado de medicinas y médicos, quiere emparentar a su hija Angélica con el doctor Thomas Diafoirus. Pero ella no se siente atraída por el sanitario, sino que se encuentra locamente enamorada de Cleante. Sin embargo, la sirvienta Toñeta, con la ayuda del hermano de Argán, Beraldo, traza un plan para ayudar a Angélica y desintoxicar a su señor de tantas medicinas.

Así, con esta irónica crítica se observa también cómo España es el segundo país del mundo con mayor consumo de medicamentos y el primero en el de ansiolíticos. Sustancias cuya ingesta se ha multiplicado de forma alarmante durante la última década.

Explicación:

Preguntas similares