investigar tipos de textos narrativos características de los textos narrativos
Respuestas
Respuesta:Estos son algunos tipos de textos narrativos: Cuento:narración breve, con pocos personajes y desenlace rápido. Leyenda: narraciones que mezclan hechos reales y sobrenaturales. ... Novela:narración real o ficticia, mucho más extensa y compleja que un cuento.
espero que te sirva
Explicación:
Respuesta:
Estos son algunos tipos de textos narrativos:
Novela: narración real o ficticia, mucho más extensa y compleja que un cuento.
Leyenda: narraciones que mezclan hechos reales y sobrenaturales.
Mito: historia de corte fantástico que explica el origen de un lugar o un suceso.
Cuento: narración breve, con pocos personajes y desenlace rápido.
Poesía épica: narración de hechos legendarios reales o ficticios.
Crónica: texto que sigue un orden temporal de los hechos para contar una historia.
Noticia: género periodístico que narra brevemente un suceso actual.
Reportaje: investigación periodística extensa sobre una persona o hecho.
Biografía: narración sobre la vida de una persona y sus momentos más resaltantes
__________________________________________________________
Un texto narrativo se caracteriza por tener diversos elementos, como:
El narrador. Es quien cuenta la historia y puede estar presente como uno de los personajes, ser omnisciente (que todo lo sabe y va relatando las secuencias) o ser testigo (no conoce toda la historia, pero va narrando lo que observa).
Los personajes. Son quienes actúan en los acontecimientos que van sucediendo en el relato. Pueden ser personajes principales (los protagonistas sobre los que se basa la historia), o secundarios (quienes intervienen en hecho puntuales del relato).
El espacio. Es uno o varios lugares específicos en donde transcurre la historia. El lector logra imaginar cada espacio y sentir emociones particulares a través de la descripción que detalla el autor.
El tiempo. Es el momento o época en la que ocurren los acontecimientos y puede ser lineal (cronológico) o con idas y vueltas (jugando con los hechos del pasado, del presente y de futuro a lo largo de todo el relato).
La acción. Es el argumento de la historia que puede estar explícito desde un comienzo o que se va deduciendo a medida que avanza el relato.