• Asignatura: Biología
  • Autor: dannagutierrez0701
  • hace 3 años

escribe el nombre de tres plantas de uso común que sean empleadas como alimento o como medicina y que se reproduzcan asexualmente.

Respuestas

Respuesta dada por: reizeger
9

Explicación:

1.Epazote

Usos del epazote:

Para dolores en la vesícula causados por enojos, para pérdida de apetito o dolor de cabeza hierva dos minutos una rama de 15 cm. en dos tazas de agua, deje reposar 10 minutos y tome en dosis de ½ taza todo el día.

Para espanto o lombrices intestinales machaque tres ramas de unos 15 cm. en dos tazas de agua y tome ½ taza antes del desayuno. Para bebés o niños pequeños cuando el espanto se vuelve enojo, dé dos cucharadas dos veces al día.

Para evitar gases intestinales por comer frijoles, añada una rama de unos 15 cm, a la olla 10 minutos antes de servir.

Precaución: No se debe ingerir durante el embarazo ni por periodos prolongados.

Nota histórica: Usada como emplasto de hojas frescas machacadas para el dolor. Los aztecas lo usaban crudo o en té para el asma, menstruación dolorosa, para lombrices intestinales, especialmente la Ascaris lumbricoides.

2.Cempasúchil

Los usos del cempasúchil son:

Para dolor menstrual, reducir la fiebre, dolores gástricos, flatulencia y dolores de cabeza, haga una infusión de tres ramas de unos 15 cm. y tres flores en tres tazas de agua, tome una taza antes de cada comida por tres días. Para el dolor menstrual tome una taza tres veces al día antes de cada comida, por 5 días antes y durante el periodo.

Para cólicos en bebés , ponga en infusión por 5 minutos una cabeza de flor en una taza de agua hervida, cuele y déle unos 25 ml ( 2 cucharadas y media) cada hora hasta que se alivie. No debe endulzarse ya que añadir azúcar o miel empeora el cólico.

Para bañar a los niños que sufren de malestar, cólico, diarrea, fiebre, resfriado, gripa, insomnio, llanto excesivo, hierva por 10 minutos una planta entera en 8 litros de agua, deje reposar hasta que se tibie.

Para menstruación dolorosa o retrasada, descargas vaginales blancas, menstruación escasa, use como baño de vapor vaginal. Para preparar hierva 5 minutos 6 cabezas de flores y 6 ramas de unos 15 cm en dos litros de agua. La persona debe sentarse sobre el vapor de las hierbas por unos 20 minutos, teniendo cuidado de no provocar ampollas ( se debe sentir un calor agradable, no hirviente) y después evitar corrientes de aire. Repita el baño de vapor vaginal tres veces, una semana antes de la menstruación.

Nota histórica: Conocidos por los aztecas como zempoatlxóchitl (  20 flores en náhuatl). Las hojas y las flores trituradas eran tostadas dentro de hojas de maíz y después frotadas en la columna vertebral para el dolor de espalda; se usaba como té para la indigestión, cólicos en los bebés; también se usaban las cabezas de flores para hacer colorante amarillo y para confeccionar coronas ceremoniales para las mujeres danzantes.

3.Maíz

El maíz además de ser nuestro principal alimento, tiene los siguientes usos:

El té de pelo de elote es un excelente remedio para limpiar el sistema linfático, para condiciones urinarias tales como la retención de orina, ardor al orinar, piedras en los riñones o infección de la vejiga. Para prepararlo hierva durante 5 minutos los pelos de tres mazorcas (frescos o secos) en tres tazas de agua, deje reposar por otros 20 minutos, cuele y tómelo a sorbos todo el día.

Para aliviar la fiebre y la comezón del sarampión, hierva por 20 minutos un puñado de granos secos en un litro de agua y tómelo a sorbos todo el día a temperatura ambiente.

Para dolencias de hígado y del corazón , con hinchazón o retención de líquidos, prepare un té de pelo de elote como se indica arriba y tómelo a sorbos todo el día. Puede ser usado por un largo periodo de tiempo en cualquier etapa de la vida, incluido el embarazo, ya que no tiene efectos tóxicos o irritantes.

Nota histórica: Se usaba para hinchazón causada por huesos dislocados, dedos lastimados de los pies, afrodisiaco, diurético, para reducir fiebres y dolencias de riñones, para facilitar la menstruación y purificar la sangre. El atole con chocolate se usaba para mejorar la leche materna

Salu2


phannorvalencia: gracias, me ayudaste en una guía.
Preguntas similares