un breve resumen del el cuerpo humano :una máquina de bioingeniería

Respuestas

Respuesta dada por: benitocamello183
3

Respuesta:

Los seres humanos nos caracterizamos por ser una especie curiosa e innovadora, que desde la antigüedad ha encontrado en la tecnología una forma de “llegar a la perfección”; inventando máquinas como la computadora, los teléfonos celulares, los cohetes y los automóviles, el hombre ha pensado que está a punto de alcanzar la perfección. Sin embargo, lo que el hombre ignora es que la máquina perfecta ya existe, y que su nombre es “el cuerpo humano”.

El cuerpo humano es una verdadera máquina, que normalmente se encuentra calibrada a la perfección para la conservación de la “homeostasis” o “balance” a través del trabajo conjunto de numerosos sistemas: un sistema nervioso, con el cerebro y la médula espinal como sus piezas principales, que envían señales a otros sistemas del cuerpo para controlar su funcionamiento; un sistema cardíaco, con el corazón y los vasos sanguíneos como protagonistas, que se encargan de transportar sangre con oxígeno y nutrientes hacia todas las células del organismo, y de llevar los desechos de éstas hacia los pulmones; un sistema endocrino, que secreta hormonas desde distintas glándulas para que actúen en células blanco específicas que propiciarán un efecto deseado en el organismo. Los complejos mecanismos por los que actúan estos y otros sistemas (como el digestivo, el respiratorio y el inmunitario) y permiten que un cuerpo conserve su estado de salud es gracias a la vez al trabajo en equipo ejercido por la unidad funcional básica de nuestro cuerpo: la célula; si bien su tamaño es pequeño, su cantidad es numerosa, constando de 100 millones de engranes trabajando en conjunto para que los distintos sistemas que componen a esta máquina que es el cuerpo lo hagan armoniosamente.

Como estudiante de medicina en quinto semestre, puedo decir que la materia que me enamoró profundamente de mi carrera fue la Fisiología, y que la herramienta que me ayudó a entender estos procesos tan complejos fue el libro “Fisiología de Guyton”. Éste es un verdadero instructivo sobre el funcionamiento del cuerpo, que describe desde la pieza más pequeña que es la célula hasta el funcionamiento de cada órgano, y como éste se acopla a su sistema correspondiente. El libro cuenta con excelentes ilustraciones y esquemas que ejemplifican de manera sencilla y puntual los procesos descritos, y sus explicaciones son muy puntuales y comprensibles. Además, numerosos capítulos cuentan con descripciones de patologías asociadas al tema que se está describiendo, y eso permite a los alumnos no sólo sentar las bases fisiológicas que todo médico requiere, también lleva a que el estudiante practique la elemental habilidad de “correlacionar”, y le facilita la comprensión futura de los procesos fisiopatológicos de las enfermedades que afectan nuestro cuerpo.

Verdaderamente, el libro “Fisiología de Guyton” es el manual perfecto para la máquina perfecta.

Explicación:

Preguntas similares