• Asignatura: Química
  • Autor: majomonbar3
  • hace 3 años

Si las células presentan problemas en el funcionamiento de las mitocondrias, se produciría un efecto negativo en el transporte de los iones de sodio y potasio, porque estos organelos

Respuestas

Respuesta dada por: davidmrs200814
18

Respuesta:

Las mitocondrias son los orgánelos celulares que generan la mayor parte de la energía química necesaria para activar las reacciones bioquímicas de la célula. La energía química producida por las mitocondrias se almacena en una molécula energizada llamada trifosfato de adenosina.

Explicación: espero sirva

Respuesta dada por: gaboquimescri20
3

Si las células presentan problemas en el funcionamiento de las mitocondrias, se produciría un efecto negativo en el transporte de los iones de sodio y potasio, porque estos organelos son los productores de la energía que se requiere para el transporte activo de estos iones.

Si por alguna razón no se efectúa el proceso de la respiración celular, que se produce en las mitocondrias, no se dispone de la energía que se requiere para que se produzca el transporte activo de los iones sodio y potasio que se realiza a través de la membrana celular.

Respiración celular

Las mitocondrias son los organelos donde se efectúan pasos importantes de la verdadera respiración celular, mediante la cual se produce el ATP o energía que la célula necesita para realizar todas sus funciones vitales.

En la matriz mitocondrial y en la membrana y los espacios intermembrana de las mitocondrias, se producen procesos importantes como el ciclo de Krebs, el transporte de electrones y la respiración celular, que culminan con la producción de ATP, CO2 y agua.

Como producto de la oxidación completa de los nutrientes, que se presenta en condiciones aeróbicas, como la oxidación de la glucosa, o la oxidación de ácidos grasos, las células obtienen la energía para efectuar procesos como el transporte de sodio y potasio.

Bomba de sodio-potasio

La bomba sodio potasio es una proteína ubicada en la membrana plasmática, que facilita el movimiento o transporte de los iones sodio (Na+) y potasio (K+), a través de la membrana, conforme a los requerimientos intra y extracelulares.

La bomba de sodio y potasio es una ATPasa, que para su funcionamiento requiere de ATP, ya que moviliza estos iones en contra de un gradiente de concentración, es entonces uno de los tipos de transporte activo.

Esta bomba  Na+/K+ATPasa libera la energía contenida en la molécula de ATP (adenosintrifosfato), para trasladar el sodio de adentro hacia afuera de la célula, introduciendo, al mismo tiempo, potasio.

Para concluir, es imprescindible la función que realizan las mitocondrias, como centros productores de energía (ATP), para que las células puedan realizar todas las funciones vitales. Entre estas funciones, se encuentra el transporte activo del sodio y potasio que se produce en todas las membranas biológicas.

Aquí conseguirás más información relacionada con las mitocondrias: https://brainly.lat/tarea/3308599

Espero haberte ayudado.

Saludos

Adjuntos:
Preguntas similares