• Asignatura: Biología
  • Autor: milagrosferro28
  • hace 4 años

¿por qué los glóbulos rojos no poseen lisosomas?

Respuestas

Respuesta dada por: lopezmayckell
0

Respuesta:

espero que te sirva

Explicación:

Los glóbulos rojos, también llamados eritrocitos o hematíes, son las células sanguíneas más abundantes y relativamente pequeñas de los mamíferos. Su principal misión es transportar O2 y CO2 entre los tejidos y los pulmones. En humanos el número habitual de eritrocitos en sangre difiere entre sexos: 4,6 millones/mm3 para mujeres y 5 millones/mm3, aunque es mayor en personas que residen a grande altitudes donde la concentración de oxígeno es menor. En estado fresco son de color rojo anaranjado, de ahí el nombre de eritrocitos. Este color es debido a su alto contenido en la proteína hemoglobina, responsable del color rojo de la sangre. Los eritrocitos raramente abandonan el torrente circulatorio.

Respuesta dada por: MicheUwU
0

Respuesta:

Los esfingolípidos presentes en la membrana constituyen los antígenos para los grupos sanguíneos del sistema ABO. El citoplasma tiene afinidad por los colorantes ácidos (eosina) con los que adquiere un tono rosado debido a la presencia de hemoglobina. Son células que no presentan núcleo, mitocondrias, lisosomas, ribosomas, retículo endoplasmático y aparato de Golgi. Esto hace que su metabolismo sea muy limitado. Si bien es cierto que requiere una cantidad menor de energía que otras células, necesita de ella y de su capacidad reductora para diferentes procesos.

Explicación:

Espero que te ayude

Preguntas similares