ejemplos de prefijo externo en enfermería​

Respuestas

Respuesta dada por: montesherreram60
1

Explicación:

1. AN: Forma prefija que significa sin o no. Ejemplo: Ablefaria: Ausencia parcial o total de los párpados, congénita o adquirida.

2. AB: Forma prefija que significa separación. Ejemplo: Ablactación: Cesación del período de la

lactancia materna.

3. ABDOMINAL: Forma prefija que significa o indica lo relativo al abdomen. Ejemplo: Abdominohisterectomía: Histerectomía practicada a través de una incisión abdominal.

4. ADIPO: Forma prefija que significa grasa. Ejemplo: Adiponecrosis: Necrosis del tejido adiposo.

5. AMBI: Forma prefija que significa ambos. Ejemplo: Ambisexualidad: Bisexualidad

Respuesta dada por: nanortega4433KP
1

Respuesta:

1.      A – AN: Forma prefija que significa sin o no.  Ejemplo: Ablefaria: Ausencia parcial o total de los párpados, congénita o adquirida.

2.      AB: Forma prefija que significa separación.  Ejemplo: Ablactación: Cesación del período de la lactancia materna.

3.      ABDOMINAL: Forma prefija que significa o indica lo relativo al abdomen. Ejemplo: Abdominohisterectomía: Histerectomía practicada a través de una incisión abdominal.

4.      ADIPO: Forma prefija que significa grasa. Ejemplo: Adiponecrosis: Necrosis del tejido adiposo.

5.      AMBI: Forma prefija que significa ambos. Ejemplo: Ambisexualidad: Bisexualidad.

6.      AMO: Forma  prefija que significa amoniaco. Ejemplo: Amoniemia-Amonicrea.

7.      ANQUILO: Forma prefija que significa adherencia, soldadura (ancilo). Ejemplo: Anquiloglosia: Cortedad anormal del frenillo de la lengua que impide los movimientos de ésta.

8.      ANTE: Forma prefija que significa delante, en el tiempo o en el espacio.

9.      ANTIForma prefija que significa contra. Ejemplo: Antiemético: Que detiene o previene la emesis o el vómito.

10.  APO: Forma prefija que significa origen, separación, remisión, conclusión. Ejemplo: Apobiosis: Muerte fisiológica.

B

11.  BASI: Forma prefija que significa base. Ejemplo: Basicraneal: relativo a la base del cráneo.

12.  BI: Forma prefija que significa dos. Ejemplo: Biarticular: que tiene dos articulaciones.

13.  BLASTO: Forma prefija que significa germen. Ejemplo: Blastodisco: disco o masa que cubre el polo animal del huevo.

14.  BLEN: Forma prefija que significa mucosidad. Ejemplo: Blenorragia: flujo mucoso.

15.  BRANQUI-BRAQUI: Forma prefija que significa corto. Ejemplo: Branquibraquio: de brazos cortos.

Explicación:

espero que te haya servido dale corazón y Corona plissss

Preguntas similares