• Asignatura: Salud
  • Autor: yesikamelany123
  • hace 4 años

cual es la difertencia entre la anorexcia,bulimia y obesidad

Respuestas

Respuesta dada por: infantetatiana5
2

Respuesta:

La anorexia es una afección grave que puede ser mortal. Los programas de tratamiento pueden ayudar a las personas afectadas a regresar a un peso normal, pero es común que la enfermedad reaparezca. Las mujeres que desarrollan este trastorno alimentario a temprana edad tienen una mayor probabilidad de recuperación completa

La bulimia o bulimia nerviosa es un trastorno alimenticio y psicológico caracterizado por la adopción de conductas en las cuales el individuo se aleja de las formas de alimentación saludables, consumiendo comida en exceso en períodos de tiempo muy cortos, seguido de un período de arrepentimiento, el cual puede llevar al individuo a expulsar el exceso de alimento a través de vómitos o laxantes.

La obesidad se caracteriza por acumulación excesiva del tejido adiposo en el cuerpo; es decir, cuando la reserva natural de energía de los humanos y otros mamíferos —almacenada en forma de grasa corporal— se incrementa hasta un punto en que pone en riesgo la salud o la vida. La obesidad es el quinto factor principal de riesgo de defunción humana en el mundo. Cada año fallecen por lo menos 2,8 millones de personas adultas como consecuencia de la obesidad. ​ La Organización Mundial de la Salud (OMS) define como obesidad cuando el índice de masa corporal (IMC, cociente entre el peso y la estatura de un individuo al cuadrado) es igual o superior a 30 kg/m². ​ También se considera signo de obesidad un perímetro abdominal en hombres mayor o igual a 102 cm y en mujeres mayor o igual a 88 cm. (Ver: Diagnóstico de la obesidad). La obesidad forma parte del síndrome metabólico y es un factor de riesgo conocido, es decir, indica la predisposición a varias enfermedades, particularmente enfermedades cardiovasculares, diabetes mellitus tipo 2, apnea del sueño, ictus y osteoartritis, así como para algunas formas de cáncer, padecimientos dermatológicos y gastrointestinales. ​ ​ (Ver: Efecto sobre la salud). Aunque la obesidad es una condición clínica individual, se ha convertido en un serio problema de salud pública que va en aumento: La obesidad ha alcanzado proporciones epidémicas a nivel mundial. [...] Aunque anteriormente se consideraba un problema confinado a los países de altos ingresos, en la actualidad la obesidad también es prevalente en los países de ingresos bajos y medianos. Artículo de la Organización Mundial de la Salud ​

Explicación:

dame coronita

saludos

OK


josediaz5852: nxlxklfjjdkdkdkfmxkkfjffkslkfjgkdlclcjxjkckxkf
infantetatiana5: ???????
Preguntas similares