• Asignatura: Religión
  • Autor: wilderyanesgonzalez
  • hace 3 años

● Identifica la Tesis principal y un argumento que la sostenga.

“MORAL SOCIAL Y LOS PRINCIPIOS GENERALES DESDE LA FILOSOFIA”
Pensamientos de algunos filósofos sobre la moral social:

Kant, fundamenta que la moral, es decir, la exigencia de hacer el bien, o mejor, el mejor bien posible, en lo que él llama el 'imperativo categórico'. Al tratarse de una moral formal, que no incide en los contenidos, sino en los presupuestos desde donde se plantea la exigencia moral, tiene una formulación que resulta excesivamente fría, carente de sentimiento. Si se nos dice "obra de tal modo que la norma que rija tu conducta pueda convertirse en regla universal para toda la humanidad", esto no despierta ningún tipo de sentimiento, todos los esfuerzos van dirigidos a entender lo que quiere decir. Sin embargo, cabe que las acciones morales si están teñidas de sentimiento. Si trato a otra persona como fin y no como medio, puede que sea la solidaridad y el amor los que me ayuden a tratarle como un fin y no el enunciado kantiano.

Hegel, expresa que la dimensión de la moralidad se restringe a la esfera puramente interior de la conciencia individual y es totalmente ajena al plano del desarrollo histórico de la humanidad, impidiendo así que podamos obtener toda referencia acerca de la factibilidad de una transformación moral, y, por ende, a la posibilidad de una subsecuente transformación política que sea la que logre, en definitiva, la instauración de la Ley Universal o en términos más prosaicos: la Legalidad que ha de regir el orden civil.

Algunos filósofos han expuesto la Moral como la necesidad y exigencia de hacer el bien. Sin embargo, en la búsqueda del sentido de la vida las personas olvidamos la necesidad del bien común por la del bien individual, generando en ocasiones atropellos e irrespeto por el otro.

Respuestas

Respuesta dada por: juanestebanpavarojas
87

Respuesta:

la tesis principal es:

saber tratar a los demás, pues kant dice que debemos tratar a las personas sin esperar nada a cambio .

ser solidarios y también cuando dice que como medio, este se refiere a lo contrario, es decir, tratar bien a las personas con el objetivo de que nos devuelvan esa ayuda.

Respuesta dada por: mariangelapinto53
7

La tesis principal es la moral individual, que de forma continua debe demostrarse desde pequeños para lograr un beneficio común; sin embargo, existieron filósofoso que atribuyeron al subconsciente la moral individual sin un ápice de influencia externa como lo dedujo Hegel.

La moral y la sociedad

En cambio, Kant expresa que aunque no posea un sentimiento a través de esta, la acción fundamental de la moral es actuar de tal modo que la ley sea universal, por lo que el sentimiento lo imprime cada ser humano sin tanto vacilar en la cantidad o variedad de este.

El enunciado kantiano se inclina a lo imperativo, a un mandato u obligación y si somos generalistas en este aspecto, la sociedad nos regimos por leyes y la moral individual también debe suponer normas que lleven a un punto en común, el beneficio común y no sólo el propio.

Para mayor información sobre filosofía aquí: https://brainly.lat/tarea/12135598

Adjuntos:
Preguntas similares