• Asignatura: Derecho
  • Autor: isaacgarciaochoa193
  • hace 4 años

Instrucciones: Lee con atención el siguiente caso .

Soy Andrea y no estoy a gusto en mi clase. La chica nueva, Cecilia, no hace otra cosa más que molestarme. Si respondo a sus provocaciones me insulta o contradice mis participaciones en clase, aunque sean correctas. Hoy traté de responder y se hizo la víctima con el profesor. Estoy molesta, me enfada no atreverme a nada. Debo reconocer que me da miedo que mis compañeros se burlen de mí o hagan lo mismo que ella, creo que es mejor callarse, aunque algo en mi interior dice lo contrario. Me pregunto por qué mis compañeros no hacen algo, sólo se ríen y nadie sale en mi defensa.
Adaptado de Ejercicios de argumentación. Centro Autonómico de Formación e innovación. Aula virtual. Disponible en: https://goo.gl/NicrLZ

A continuación realice lo siguiente:
Escribe cinco argumentos sobre por qué Andrea no debe permitir que la molesten.
Redacta un párrafo argumentativo sobre el acoso escolar defendiendo tu postura sobre el tema.

Respuestas

Respuesta dada por: josselynnarvaez1234
12

Respuesta:

CINCO ARGUMENTOS

No lo debe permitir porque es un acto no permisible y debe ser sancionado.

El bullying en diferentes ámbitos genera perturbaciones emocionales que afectan la salud del individuo y por ende no debe ser permitido

Al permitirlo sufrirá de varios problemas como por ejemplo: pensamientos suicidas, baja autoestima, bajo rendimiento escolar, sentimientos de soledad, tristeza, infelicidad, ansiedad, nerviosismo, irritabilidad, depresión, estrés, miedo, falta de confianza en sí mismos, baja estabilidad emocional, sentimientos de ira y frustración entre otros problemas más.

El agresor podrá con el paso del tiempo volverse más agresivo contra ella y podrá tener más víctimas.

Puede que el agresor cometa algunos daños graves a su persona, mejor parar antes de que lleguen a ocurrir.

ARGUMENTO SOBRE EL ACOSO ESCOLAR

A lo largo de nuestra vida hemos sido testigos por lo menos alguna vez de un fenómeno que conocemos como bullying. Este ha hecho que muchas personas sufra. No hay porque hacer daño a otras personas para nosotros sentirnos bien, hay otras cosas que nos pueden hacer estar mejor sin hacer daño a los demás. Pero ¿Por qué hay gente tan cruel? ¿Para ser felices hay que hacer daño a los demás? En esta vida se pueden ver muchas cosas, unas más fácilmente y otras menos fácilmente, pero ¿por qué no decir las cosas como las piensas cuando crees que alguien está actuando mal? Muchas veces no se actúa correctamente en el caso del bullying por ejemplo por miedo a que esa persona que está haciendo daño a la otra persona te lo haga a ti, pero eso no es una escusa, ya que hay personas que sufren por culpa de otra persona, sufren por que otra persona es feliz haciendo daño a otras personas. Pero también tenemos que pensar: ¿y estas personas que hacen que otras personas sufran porque lo hacen? Por ejemplo en un caso que yo conozco la persona que hacía daño a otra persona, hacia que la otra persona pasase lo que ella estaba pasando, ya que no quería sufrir ella sola, veía a la otra persona feliz, sonriente, pero era por su forma de ser, por que no le gustaba que las demás personas sufriesen, ni que las personas que le rodean estuviesen mal por ella. Pero ella no lo veía no veía que a la persona que estaba haciendo sufrir también tenía sus problemas. Quizá ese es uno de los grandes motivos del bullying, la envidia hacia la otra persona. El querer ser como ella o tener lo que ella tiene. Por lo tanto la palabra bullying podríamos definirla como acosos escolar. Ese acoso que reciben los más pequeños por culpa de otros. La expansión del bullying podría suponer un cambio en los resultados académicos, un cambio en la sociedad, en concreto en la de los más pequeños. La mejor forma de acabar con el bullying es detectar con los problemas de los niños o detectar lo más rápido posible este problema, pero sobre todo con el apoyo de profesores y familiares, pero con la ayuda de los más pequeños enseñándoles que estas cosas no se pueden hacer, pero que si lo ven hay que avisarlo.

En definitiva, el bullying o acoso escolar es un gran riesgo para muchos pequeños, ya que nadie tiene porque sufrir este acoso, nadie se lo merece. En mi opinión no tenemos porque ver este acoso, ni sufrirlo, ya que cada uno debe vivir su vida encontrando lo que de verdad le hace feliz sin hacer daño a los demás. Si todos colaboramos esto podría cambiar poco a poco. Pero juntos, ya que poniendo nuestro granito de arena esto podría comenzar a cambiar. Así que ¿Por qué no empezar ya?

Preguntas similares