• Asignatura: Derecho
  • Autor: Loboethan16
  • hace 4 años

20 conceptos mas importantes sobre la "Cultura de paz".

Respuestas

Respuesta dada por: haidergc
2

Respuesta:

“Dad una oportunidad a la paz” era el mensaje que lanzaban John Lennon y Yoko

Ono.

Cuatro décadas después, hemos preguntado a 40 personalidades españolas qué significa para

ellas hoy esta palabra. Por Isabel Muñoz

* “La paz es pasear en libertad por las calles de tu ciudad sin sentir la amenaza del

terrorista, es disfrutar de la familia sin temer la reacción violenta de tu pareja, es

descansar en tu hogar sin esperar angustiado el sonido de las bombas… Es el

respeto, la comprensión y la libertad. El mayor anhelo del individuo”. Mariano

Rajoy, Presidente del partido popular.

* “La paz es algo así como el perdón y la reconciliación entre las almas”. Manu

Leguineche, reportero.

* “Como todo lo humano, las grandes palabras están sometidas a un proceso de

putrefacción. La paz es hoy un término básicamente manoseado por los que

buscan formas de justificación a la violencia. En definitiva, cuando hoy escucho

esta palabra siento un irrefrenable impulso de protegerme”. Albert Boadella,

dramaturgo.

* “Paz es ley”. Arcadi Espada, columnista del diario el mundo y profesor de

periodismo.

* “En un estado democrático, la paz equivale a la vida en libertad y sin temor de

sufrir persecución o violencia por las propias ideas o forma de vida, siempre que se

atengan a la legalidad. La paz no es estática, no equivale a una congelación

beatífica de la vida, sino al ejercicio pleno y sin coacciones de los derechos de

ciudadanía. Esto, como digo, dentro de los estados democráticos; y lo deseable

será alcanzar un orden internacional en que sea también posible algo semejante

entre los diversos estados, los cuales hoy están todavía unos respecto a otros en

situación... asilvestrada”. Fernando Savater, escritor y filósofo.  

* “No es una realidad, sino algo utópico. Sin embargo, se trata de un ideal que

debemos perseguir de manera constante. Todos debemos tirar de la máquina de la

paz, y cuanto más responsabilidades se tengan, más hay que tirar”. Vicente del

Bosque, seleccionador nacional de fútbol. * “No es sólo un estado de serenidad,

sino más bien un contexto de justicia acompañado de una verdad honesta”.

Andoni Luis Aduriz, chef del restaurante Mugaritz.

* “El único sustrato posible sobre el que pueden crecer la justicia, el desarrollo y la

felicidad de los pueblos. Paz es equilibrio y serenidad, respeto al otro y diálogo. La

imagen de la paz es la de una madre y un hijo que se miran a los ojos y sonríen”.

Padre Ángel García, Pte. de la Asociación Mensajeros de la Paz, premio príncipe

de asturias de la concordia.

* “Paz: es el derecho de mujeres y hombres a la no violencia y a la justicia. Forma

parte de los derechos humanos universales. Su reconocimiento, respeto y

protección ha de informar la actividad de los poderes públicos y la práctica judicial”.

Inmaculada Montalbán, presidenta del Observatorio contra la Violencia

Doméstica y de género  

* “La paz individual, de una sociedad, del mundo son objetivos de todos y, aunque

inalcanzables, nunca deben perderse de vista. Alcanzar la paz y alcanzar la justicia

es casi igual: no puede haber paz si una parte de la sociedad percibe maltrato

respecto a otra.  

Explicación:

Espero que te sirva

Coronita plis

Preguntas similares