• Asignatura: Historia
  • Autor: silviabarrozo33
  • hace 4 años

como fue pensada la juventud a traves de la historia, desde la antigua roma hasta el siglo XXI?​

Respuestas

Respuesta dada por: lhernandezenamorado
2

Respuesta:

paso de la infancia a la edad adulta no siempre fue un umbral claramente definido. Aunque en la actualidad el adolescente es concebido como un sujeto social y político, no siempre tuvo un estatus diferenciado. La juventud es producto de un largo proceso histórico, que todavía permanece abierto.

“En la Edad Media, aparte de que la esperanza de vida estaba en torno a los 40 años, la idea de juventud no se correspondía con lo que es ahora, y se llamaba jóvenes a todos los que no eran ni niños ni ancianos”, explica la historiadora del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CSIC) y Profesora de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Sandra Souto Kustrín, en diálogo con La Vanguardia.


silviabarrozo33: Gracias! Muy Buena Respuesta
lhernandezenamorado: Denada
Respuesta dada por: princessisabel31
1

Respuesta:

En el texto se discuten las nociones de adolescencia y juventud, como los acordamientos disciplinarios que de manera contemporánea se han hecho sobre dichas nociones; donde ya no resulta una novedad, pero sí una necesidad, el pluralizar: la necesidad de hablar y concebir diferentes «adolescencias» y «juventudes», en un amplio sentido de las heterogeneidades que se pueden presentar y visualizar entre adolescentes y jóvenes. Aquello cobra vigencia y sentido, de momento que concebimos las categorías de adolescencia y juventud como una construcción sociohistórica, cultural y relacional en las sociedades contemporáneas, donde los esfuerzos en la investigación social en general, y en los estudios de juventud en particular, han estado centrado en dar cuenta de la etapa que media entre la infancia y la adultez, las que a su vez, también se constituyen en categorías fruto de construcciones y significaciones sociales en contextos históricos y sociedades determinadas, en un proceso de permanente cambio y resignificaciones.

Se rescatan los avances en el campo de la investigación en temáticas de adolescencia y juventud a tiempos actuales, y se plantean algunas interrogantes sobre el paso de la adolescencia/juventud a la edad adulta, que ayuden en delimitar las dimensiones y variables que pueden aportar mayores claridades al análisis y sus eventuales impactos en el diseño y definición de políticas hacia estos sujetos sociales.

Explicación:

Preguntas similares