Respuestas
Respuesta:
En propiedad, la meteorología es la 'ciencia que estudia los fenómenos atmosféricos' y la climatología es el 'estudio del clima' y el 'conjunto de las características propias del clima de una región determinada', tal como explica el Diccionario panhispánico de dudas
Explicación:
Xd
Respuesta:
Diferencias entre Meteorología y Climatología.
Para comprender la diferencia debemos de entender que significa cada una
Meteorología. es la ciencia interdisciplinaria, de la física de la atmósfera, que estudia el estado del tiempo, el medio atmosférico, los fenómenos producidos y las leyes que lo rigen.
Climatología. es la ciencia o rama de la geografía y de las ciencias de la Tierra que se ocupa del estudio de los fenómenos meteorológicos y sus variaciones a lo largo del tiempo cronológico.
a meteorología es una rama de la geofísica que tiene por objeto el estudio detallado de la envoltura gaseosa de la Tierra y los fenómenos que en ella ocurren.
Se debe distinguir entre las condiciones actuales y su evolución (lo cual constituye el tiempo atmosférico) y las condiciones medias durante un largo período (que se conoce como clima de un lugar o una región). En este sentido, la meteorología es una ciencia auxiliar de la climatología ya que los datos atmosféricos obtenidos en múltiples estaciones meteorológicas durante largo tiempo se usan para definir el clima, predecir el tiempo, comprender la interacción de la atmósfera con otros subsistemas
Explicación:
sabiendo esto podemos dejar en claro que diferencia a estas dos son que La meteorología es la ciencia que estudia los cambios que se producen en la atmósfera continuamente. Para ello utiliza parámetros como la temperatura del aire, la presión atmosférica, la humedad, el viento o las precipitaciones, entre otros. De esta manera, habitualmente pueden predecir el tiempo que va a hacer en un plazo de 24 a 48 horas, y usualmente también a medio plazo y la climatología es la ciencia que estudia tanto el clima como sus variaciones producidas a lo largo del tiempo. Utiliza los mismos parámetros que la meteorología, pero con el objetivo de estudiar las características climáticas a largo plazo. Gracias a los datos e información obtenida, hoy podemos decir que el planeta Tierra tiene diferentes climas: tropical, templado, polar, oceánico, continental, etc.