• Asignatura: Filosofía
  • Autor: Ruth04s
  • hace 4 años

1. A que se basaba mayormente aristoteles sobre el hombre?
2. Cómo calificaba Aristoteles a través de los cuatro conceptos al hombre?
3. Cómo tiene que partir el hombre dentro de su conocimiento?
4. Cuál es la diferencia entre mito y la filosofía?
5. Los mitos de las diferentes culturas como se distinguen?

(ayuda!! Solo me faltan esas preguntas y no están en mi libro de filosofía... 7-7) ​

Respuestas

Respuesta dada por: dianacervantes455
1

Respuesta:

1:Más concretamente, para Aristóteles la felicidad del ser humano se basa en llevar una vida conforme a la razón y la sabiduría (puesto que lo peculiar del hombre es que es un ser racional), y guiados siempre por la virtud. Por ello considera que el hombre más feliz es el filósofo.

Explicación:

2:Según Aristóteles, el ser humano es una única sustancia compuesta de alma y cuerpo, que se relacionan como forma y materia, y, por tanto, como acto y potencia. ... Esta concepción del hombre parece negar la inmortalidad del alma, pues la considera inseparable del cuerpo.

3:Somos seres racionales pero podemos decir que tenemos tres dimensiones: la racionalidad, la voluntad y la afectividad. El hombre tiene distintas formas de conocer: Conocimiento espontáneo: lo que se capta por los sentidos externos o el sentido común. ... Conocimiento intelectual: capacidad de trascender lo conocido.

4:El mito se basa en lo extraordinario y sobrenatural e imprescindible. La filosofía solo se basa en lo real, concreto y natural, EL mito es ambiguo y contradictorio. La filosofía es contundente y racional. El mito se desarrolla en un tiempo donde el mundo no tiene su forma actual.

Preguntas similares