• Asignatura: Matemáticas
  • Autor: moralesangeline93
  • hace 4 años

El diámetro del sol es igual a 1400,000km. ¿Cual es la representación del diámetro del sol en notación cientifica?​

Respuestas

Respuesta dada por: preju
15

               EXPRESAR  NÚMEROS  

           EN  NOTACIÓN CIENTÍFICA

La notación científica nos facilita la escritura de números muy grandes  (distancias astronómicas, por ejemplo, como el ejercicio que nos ocupa)  o muy pequeños  (diámetro de un virus, por ejemplo)

La expresión consta de un número que debe estar siempre en el intervalo mayor o igual que 1 y menor que 10, acompañado o no de decimales, y multiplicado por una potencia de 10.

El número a convertir se lee:  

Un millón, cuatrocientos mil kilómetros.

Lo que se hace es usar una propiedad de las fracciones que dice que si multiplicamos y dividimos numerador y denominador por un mismo número, el valor de la fracción no varía.

Para convertirlo tengo que dejar el número que acompaña a la potencia de 10 como "1,4", que está dentro del intervalo comentado (≥1  y  <10)   y para ello habrá que dividir entre la unidad seguida de seis ceros a la vez que multiplicamos por 10 elevado a la sexta para que el valor real no cambie según la regla escrita antes.

Se hace lo siguiente:

1.400.000=\dfrac{1400000}{1} =\dfrac{1400000}{10^6} \times10^6=\boxed{\bold{1,4\times10^6}}

Así que el diámetro del Sol mide  1,4 × 10⁶ kilómetros

PD:  He eliminado otro ejercicio donde al convertir el número lo ha dejado así:   14 × 10⁵   y no está bien expresado en notación científica ya que el número debe quedar en el intervalo que te he escrito y este no cumple la condición.


alexdtrejocrux: Muchas gracias muy útil tu respuesta
Preguntas similares