1 - Expresar en grados sexagesimales los siguientes ángulos:
a) 5.63 radianes 322,575
c) 781 radianes
b) 2.49 radianes
d) 9.4248 radianes
2- Expresar los siguientes ángulos en radianes
c) 255
b) 147
3. Expresar en grados, minutos y segundos sexagesimales los siguientes ángulos.
a) 0.79483 radianes
b) 1 25869 radianes
c)2.96571 radianes
d) 3.54209 radianes
4 - Expresar en radianes los siguientes ángulos
a) A* 20'54"
b) 171° 29'43
C) 219* 05-36
0536
d) 327* 5912
Respuestas
1) Los ángulos pasados a grados sexagesimales son 322,575°, 142,666° y 540,001°.
2) Los ángulos pasados a radianes son 4,451 y 2,566.
3) Los ángulos pasados a grados, minutos y segundos son 45° 32' 25,5''; 72° 7' 3,45''; 169° 55' 21,6'' y 197° 47' 24,7''.
4) Los ángulos pasados a radianes son 0,07589, 2,99316, 3,8239 y 5,72445.
Explicación paso a paso:
1) Para hacer el pasaje de ángulos entre radianes y grados sexagesimales, tenemos que multiplicar los ángulos por así queda:
a)
b)
c)
2) Ahora, para hacer el pasaje contrario, de grados sexagesimales a radianes tenemos que multiplicar el valor en grados por , así queda:
a)
b)
3) Para expresar los ángulos en grados, minutos y segundos tenemos que primero pasar de radianes a grados multiplicando por , luego restar la parte entera y multiplicar por 60 para hallar los minutos y finalmente restar la parte entera de los minutos y multiplicar por 60 para hallar los segundos.
a)
b)
c)
d)
4) Ahora para pasar los ángulos a radianes tenemos que pasar de la notación grados minutos y segundos a la notación decimal, y luego multiplicar por para pasar a radianes.
a)
b)
c)
d)
Respuesta:
.........................