• Asignatura: Historia
  • Autor: monserrattvazquez833
  • hace 4 años

ambito social, politico y economico de Imperio​

Respuestas

Respuesta dada por: ingridsaenz160
0

Respuesta:

La estructura socio-económica durante los dos primeros siglos de la época imperial -el Principado o Alto Imperio- no experimentó radicales transformaciones con respecto a los últimos tiempos de la República, aunque se vio modificada por dos nuevos factores: el establecimiento de un nuevo marco político -la monarquía imperial- y el proceso de integración de las provincias en el sistema económico y social romano.

Con el desarrollo de un régimen autocrático, el emperador, provisto de un poder ilimitado y convertido en el hombre más rico del Imperio, se erigió en cabeza de la jerarquía social. La realidad de este hecho afectó, ante todo, a los grupos dirigentes de la sociedad. La aristocracia senatorial hubo de acomodarse a las nuevas funciones públicas, dependientes del poder imperial, y aceptar la formación y el desarrollo de una nueva aristocracia de funcionarios -los caballeros-, al servicio de la máquina burocrática del Imperio. Pero, sobre todo, el emperador se convirtió en un nuevo y poderoso canal de movilidad social, mediante la utilización de su favor personal para integrar en los estratos dirigentes a nuevos miembros, en reconocimiento de sus servicios o méritos personales.

Por su parte, la paulatina integración de las provincias en el sistema socio­económico y cultural romano fue consecuencia de la extensión a todo el ámbito del Imperio de las estructuras e instituciones típicas de Roma, favorecida por la paz interior y exterior, tras el final de las guerras civiles. Las vías de integración fueron múltiples: introducción de una administración unitaria, ampliación de la red viaria, extensión de la urbanización, reclutamiento de provinciales en el ejército romano, concesión del derecho de ciudadanía romana, entre otras, contribuyeron a la homogeneización de las estructuras del Imperio.

Como en la tardía República, la principal actividad económica continuó siendo la agricultura, a la que se dedicaba tres cuartas partes de la población del Imperio -de cincuenta a ochenta millones de habitantes-, a pesar del auge experimentado por la manufactura y el comercio

ISBN: 978-84-96359-33-8 (vol.10)

Autor: José Manuel Roldán Hervás

Preguntas similares