• Asignatura: Historia
  • Autor: koreconde28
  • hace 4 años

*Desde hace cuanto tiempo se celebran las festividades: 1º de enero: Año Nuevo. / 5 de febrero: Día de la Constitución. / 21 de marzo: Aniversario de Benito Juárez. / Fecha variable entre marzo y abril: Semana Santa. / 1 de mayo: Día Internacional del Trabajo. / 5 de mayo: Aniversario de la Batalla de Puebla. / 16 de septiembre: Día de la Independencia. / 12 de octubre: Día de la Raza.
*PSDT: También si lo quieres tradúcelo como cuanta antigüedad tienen

Respuestas

Respuesta dada por: Danaocaña
1

Respuesta:

Año nuevo: fue instaurado por el papa Gregorio XIII en 1582

5 de febrero: el 5 de febrero se celebra el día de la constitución mexicana que se promulgó en 1917.

Aniversario de Benito Juárez: el 21 de marzo de cada año y se celebra en honor al nacimiento de este ilustre personaje ocurrido el 21 de marzo de 1806. Se considera como un festivo nacional trasladable al tercer lunes de marzo.

Semana Santa: Desde el siglo II, después de Cristo, se organizó la Semana Santa como la conmemoración del triduo sagrado, la pasión, la sepultura y la resurrección del Señor.

1 de Mayo: La fecha tiene su origen en la huelga sindicalista que aconteció en Chicago en 1886. Este viernes, 1 de mayo, se celebra el Día del Trabajo en prácticamente todo el mundo. Una jornada muy reivindicativa y pilar fundamental del movimiento obrero durante la Revolución Industrial.

Aniversario de la batalla de Puebla: desde el 5 de mayo de 1862. Como consecuencia de la dictadura santanista y la Guerra de Tres Años, la República Mexicana se encontraba en bancarrota y se declaró en suspensión de pagos respecto de su deuda externa.

El Día de la Independencia en México: celebra la fecha desde 1810, cuando se cree que Miguel Hidalgo y Costilla, un sacerdote y uno de los principales líderes que luchó por la Independencia del país, dio el Grito de Independencia en el pueblo de Dolores.

12 de Octubre: La denominación fue creada por el exministro español Faustino Rodríguez-San Pedro, como presidente de la Unión Ibero-Americana, que en 1913 pensó en una celebración que uniese a España e Iberoamérica, eligiendo para ello el día 12 de octubre. En 1914 se celebra el 12 de octubre por primera vez como fiesta de la Raza.

Preguntas similares