• Asignatura: Salud
  • Autor: adrianarivgar2007
  • hace 4 años

-Principales formas de relieve.

Respuestas

Respuesta dada por: elosocelosobv
2

Respuesta:

Montañas, Valles y Llanuras

Explicación:

Creo x'd


adrianarivgar2007: gracias
Respuesta dada por: zaidelopez
2

Explicación:

Las formas diversas que presenta la tierra están representadas por el relieve y este se encuentra dividido en dos grandes grupos: El relieve Continental y el relieve oceánico.

Tipo de relieve continental

El relieve Continental. Está constituido por las diferentes formas que se encuentran en los continentes, es decir, la superficie emergida de la corteza terrestre. Las formas del relieve continental las podemos dividir en los siguientes grupos:

Montañas. Constituyen las áreas de mayor elevación, con desigualdades muy bruscas que se manifiestan en laderas muy abruptas, valles hundidos y cumbres de escasa extensión. Comúnmente se acepta que las montañas tiene alturas que están por encima de los 600 metros. Se presentan como serranías, cadenas y Cordilleras. Entre los tipos de montañas tenemos:

Serranías. Sierra del idioma latín serra, es un subconjunto de Montañas que por estar dentro de otro conjunto más grande sistema montañoso y cuya línea de cumbres tiene forma aserrada quebrada o bastante pronunciada, por lo general es más larga que ancha y su eje central se denomina eje orográfico.

Cadenas. También conocidas como cordilleras, su nombre proviene del latín Catena, que quiere decir sucesión de eslabones que están unidos de alguna manera. Una cadena Montañosa es una serie de montañas que están unidas entre si y cuya extensión es mayor que la sierra.

Cordillera Una cordillera es una cadena de montañas que están unidas. Estas sucesiones montañosas se formaron en los límites continentales a partir de la acumulación de sedimentos, ya que la compresión ejercida por la presión lateral, produjo plegamientos y generó las elevaciones.

Mesetas. Son tierras altas de forma tabular, situadas a más de 200metros de altura. Son terrenos elevados de cimas planas, razón por la que también se les conoce como altiplanicies. Tienen características similares a las de las llanuras, pero se encuentran por encima de los 600 metros de altitud.

Colinas Son elevaciones del terreno que tienen menos altura y menor complejidad que el relieve de las montañas. Están situadas entre los 200 y 600 metros de altura. De carácter menos abrupto. Suelen constituir zonas de tránsito entre las montañas y llanuras, y a menudo ocupan grandes extensiones de terreno propicias para la agricultura y la formación de bosques.

Valles. Los valles son depresiones generalmente ocupadas por un río. De acuerdo con su origen son de tipo glaciar o fluvial.Los valles fluviales se originaron por la erosión que produce un río, por ello son angostos y profundos tiene un perfil en forma de “V”. En cambio los valles glaciares se originaron por la erosión provocada por el paso de un glaciar, por lo que son más amplios, de fondo plano y con perfil en forma de “U”.. La irrigación constante en los valles los hace muy fértiles.

Tipos de relieve oceánico.

El relieve oceánico. Se considera como parte de este grupo, al manto de la tierra que se encuentra en el fondo de los océanos. También se le conoce como relieve del mar, relieve submarino o lecho oceánico. Dentro de las formaciones del relieve oceánico encontramos:

La plataforma continental: Es la región del fondo oceánico más próxima a la costa. Está constituida por una extensión plana de mayor o menor anchura de acuerdo con las regiones y que presenta un leve aumento de profundidad a medida que se aleja de la línea costera. Su nivel oscila entre los 0 y 200 metros bajo la superficie marina. En esta zona se encuentra la mayor parte de las especies vegetales y animales marinos.

El Talud Continental. Supone un declive o descenso brusco entre la plataforma continental hasta niveles situados entre los 3000 y 4000 metros de profundidad. Es la zona de precipitación de sedimentos, el cual es controlado por la gravedad, en especial por las corrientes que fluyen en el sentido de la pendiente del talud, hasta el fondo donde se depositan los sedimentos en forma de capas o estratos y originan abanicos submarinos (acumulaciones de sedimentos en forma de abanico hacia zonas más profundas de los mares. El talud, junto con la plataforma continental, ocupa 78 millones de kilómetros cuadrados de superficie, casi la cuarta parte del fondo marino.

Cuencas submarinas. Es una depresión de grandes dimensiones en la superficie terrestre del fondo oceánico, es ocupada lógicamente, por el océano, cuyos tipos de relieves fundamentales son los siguientes:

Llanuras abisales. Extensas áreas planas formadas por los sedimentos de origen continental.

Fosas oceánicas Son depresiones largas y


adrianarivgar2007: gracias
Preguntas similares