• Asignatura: Biología
  • Autor: sofiausuga01
  • hace 4 años

3 características principales y 2 ejemplos de seres vivos de cada reino de la naturaleza​

Respuestas

Respuesta dada por: kerenataly
2

Respuesta:

Reino animal: los anfibios como el sapo, los reptiles como el lagarto, los mamíferos como el oso.

Reino vegetal: os árboles como el roble, los arbustos como la ligustrina, las hortalizas como la lechuga.

Reino fungi: las setas como el champignón, las levaduras como la levadura de cerveza.

Reino protista: las amebas, los protozoos como el paramecio, las algas pardas.

Reino Monera: las bacterias como los bacilos, los estreptococos, la espiroqueta.

Explicación:

espero te sirva, si te ayude, ayudame tu también

Respuesta dada por: OkB00mer
1

Respuesta:

Hola aquí tu respuesta

Reino animal:

Las características fundamentales del reino animal pueden resumirse en las siguientes: Son organismos eucariotas policelulares y tisulares. Esto significa que los cuerpos de los animales están conformados por tejidos que, a su vez, se componen de diversos tipos de células organizadas entre sí.

Ejemplos de Reino Animal

Ser humano (Homo Sapiens). Filo: cordado.

Hormiga (Formicidae). Filo: artrópodo.

Reino vegetal :

Las plantas del reino plantae poseen las siguientes características que las definen como tales: Son pluricelulares: son organismos complejos compuestos de dos o más células, organizados en tejidos y éstos en órganos. Son eucariontes: sus células tienen un núcleo definido y pared celular de celulosa.

Ejemplos del reino vegetal:

Flor de loto.

Laurel canario.

Características del reino Fungi

Son organismos heterótrofos, es decir, adquieren sus nutrientes del exterior. Tienen una resistente pared celular compuesta por quitina, la cual en muchas ocasiones, les impide desecarse o sufrir otros inconvenientes relacionados con las condiciones ambientales.

Ejemplos de Reino Fungi

Matamoscas (Amanita muscaria). ...

Lacaria amatista (laccaria amethystea). ...

Características de los protistas

Son eucariotas, lo que significa que poseen un núcleo.

La mayoría tiene mitocondrias.

Pueden ser parásitos.

Prefieren ambientes acuáticos o húmedos.

Ejemplos :

Amebas. ...

Plasmodios. ...

Chromista

Los cromistas son un grupo de organismos eucariotas que constituiría un reino biológico independiente de acuerdo con los postulados de Cavalier-Smith. Se utiliza en algunos sistemas de clasificación, como por ejemplo el Sistema del Catálogo de la Vida

Ejemplos :

Entre las algas del primer tipo se encuentran las unicelulares diatomeas, dinoflagelados y algas doradas y las pluricelulares algas pardas, algas del segundo tipo son las cloraracneas, y entre los grupos heterótrofos destacan ciliados, foraminíferos, radiolarios y los parásitos oomicetos y apicomplejos.

Reino archaeas:

Las archaeas se caracterizan por tener una estructura morfológica de tipo procariota, es decir, no poseen un núcleo determinado, y son organismos capaces de desarrollarse en condiciones extremas.

Ejemplos

Dentro de Archaea encontramos los grupos euryarchaeota, crenarchaeota, nanoarchaeota y korarchaeota.

Reino bacteria :

Las bacterias, al igual que las células eucariotas, poseen citoplasma, ribosomas y una membrana plasmática. Los rasgos que distinguen a las bacterias de las células eucariotas incluyen el ADN circular del nucleoide, la falta de orgánulos unidos a la membrana, la pared celular de peptidoglucano y los flagelos.

Ejemplos :

Escherichia coli. Filo: proteobacteria. ...

Lactobacillus casei. División: firmicutes. ...

Eso es todo espero te ayude me das corona plis

Xd

Preguntas similares