situación política económica en el 1906 al 1911​

Respuestas

Respuesta dada por: Susy12UwU
0

Respuesta:

Presidencia constitucional (1906-1911)

A su llegada al poder, Cáceres tuvo que hacerle frente al problema económico del país. La deuda pública alcanzaba a $47 millones de dólares. El presidente Roosevelt envió al financiero Jacobo Hollander a determinar el monto de la deuda, Hollander propuso al gobierno dominicano un plan de ajustes para rebajar la deuda a $20 millones de dólares. Este plan fue aceptado por los acreedores y la deuda quedó reducida en $17 millones de dólares.

Roosevelt le atribuyó una función estratégica de gran importancia a las Antillas, fundamentalmente por la proximidad con el Canal de Panamá, en donde habían establecido una base militar.

El presidente Roosevelt dispuso un préstamo para la República Dominicana de $20 millones de dólares, con la finalidad de que el país pudiera pagar una deuda externa de $17 millones de dólares y con los 3 millones restantes construir una serie de obras de importancia para el progreso nacional.

Para el presidente Cáceres lo prioritario era pagar la deuda externa. Desde que inició su gobierno gestionó acuerdos con los Estados Unidos realizando un plan de ajuste mediante el cual negoció la deuda. Dichas negociaciones culminaron con un nuevo préstamo por la suma de $20 millones de dólares. Como contrapartida se firma un acuerdo financiero llamado Convención Domínico-Americana firmado el 7 de febrero de 1907.

Preguntas similares