CUANTOS TIPOS DE GIMNASIA ENCONTRAMOS.(EN QUE CONSISTEN)
"necesito saber en que consiste"


valenmicaespinosa: son 8
Anónimo: ok gracias

Respuestas

Respuesta dada por: peque28bb
2

Explicación:

Tipos principales de gimnasia

1- Gimnasia artística femenina

La gimnasia artística femenina a menudo es referida simplemente como gimnasia femenina. Generalmente atrae a la mayor cantidad de participantes y es la gimnasia más conocida. Consiste en el uso de varios aparatos de gimnasia o del piso para diferentes ejercicios.

Este tipo de gimnasia es una mezcla creativa de control y audacia; es poderosa y elegante, pero a la vez refinada y fuerte. Mejora la coordinación, el balance y la agilidad, lo que genera una mejor conciencia del cuerpo. También mejora la flexibilidad y la fuerza corporal.

– Salto de caballo

En esta modalidad la gimnasta corre a lo largo de una pasarela, salta en un trampolín y es impulsada hacia una mesa de salto colocada a unos 4 pies del suelo.

– Viga de equilibrio

La gimnasta completa una rutina coreográfica con saltos, volteretas y giros en una viga de 10 centímetros de ancho.

– Ejercicios de suelo

La gimnasta realiza una rutina coreografiada de saltos, vueltas y movimientos de baile al ritmo de la música sobre una alfombra acolchada.

– Barras asimétricas

La gimnasta realiza balanceos, piruetas y movimientos de despegue en dos barras horizontales a distintas alturas.

2- Gimnasia artística masculina

Implica las mismas habilidades que la gimnasia artística femenina: se tiene un énfasis en la fuerza muscular y el control. La gimnasia masculina es el tipo de gimnasia más antiguo.

A diferencia de las mujeres, los hombres compiten en seis aparatos: ejercicios de suelo, salto de potro, barras paralelas, barra horizontal, caballo con arcos y anillas.

características

– Caballo con arcos

Este aparato mide cerca de 13,8 pulgadas de ancho; tiene dos arcos en los cuales los hombres se mantienen con las manos. Los gimnastas no pueden parar durante una rutina, por lo que deben continuar moviéndose una vez se montan.

Las caderas deben estar en constante movimiento y se considera como uno de los aparatos más difíciles porque todo el peso recae sobre los brazos y las manos.

– Anillas

Este aparato consiste de dos anillos en el aire en los cuales el gimnasta debe balancearse con sus brazos. La idea es que las anillas se mantengan lo más quietas posible durante la rutina.

3- Gimnasia rítmica

En este tipo de gimnasia se realizan saltos, lanzamientos, pasos y otros movimientos con distintos aparatos. En las Olimpíadas este deporte es exclusivamente femenino.

La gimnasia rítmica combina el ballet, el baile y la gimnasia en composiciones fluidas realizadas en una colchoneta.

Estas gimnastas deben ser muy flexibles, tener una gran coordinación y mucha precisión. En este deporte son muy importantes la belleza, la originalidad, la elegancia y el estilo personal.

Se compite principalmente con la cuerda, el aro, la pelota y los mazos.

– Cuerda

– Aro

– Pelota

– Mazos

4- Gimnasia de trampolín

En esta disciplina los gimnastas realizan acrobacias al rebotar en un trampolín. El rango de movimientos puede ir desde saltos simples hasta volteretas mortales. La idea es que los gimnastas realicen altas vueltas y giros mientras están en el aire después de rebotar.

Una rutina olímpica consiste en 10 habilidades realizadas en el mismo trampolín. En las Olimpíadas se incluye un evento individual para mujeres y otro para hombres.

5- Gimnasia acrobática

Es una modalidad de grupo en la cual los gimnastas actúan en pares (hombres y mujeres), tríos (mujeres) y cuartetos (hombres). Tiene elementos de volteretas y saltos acrobáticos vistos en la gimnasia artística y es realizado en el piso al ritmo de la música

Se hace énfasis en poses de equilibrio grupal; las “arquitecturas humanas” son distintivas de este deporte. También se suelen lanzar a los gimnastas para que sus compañeros los atrapen. La belleza y la coreografía son de gran valor en esta disciplina.

6- Gimnasia aeróbica

Se caracteriza por movimientos de alta intensidad que no paran; es una mezcla de baile, gimnasia y acrobacia. Se realiza al ritmo de la música, que casi siempre es energética.

Esta disciplina se realiza en muchos eventos: individuales masculinos y femeninos, pares mezclados, tríos, grupos y bailes aeróbicos de ocho gimnastas.

7- Gimnasia hipopresiva

Conocida también como gimnasia abdominal hipopresiva, fue ideada en 1980 por Marcel Caufriez. Experto en suelo pélvico, este doctor belga rediseñó una nueva forma de practicar la gimnasia abdominal y pélvica para ayudar a la rehabilitación postparto de la mujer

8- Estética

La gimnasia estética es una mezcla entre ritmo y baile. Es muy parecido a la gimnasia rítmica (vestuario parecido, movimientos dancísticos) pero se diferencia en que no hacen uso de aparatos para la ejecución de los movimientos.

9- General

Tipo de gimnasia basada en coreografías de seis o más personas. Suelen tener un trasfondo temático, en el que se los gimnastas se caracterizan a través de maquillaje y vestuario.


Anónimo: te lo agradezco muchísimas gracias te mando un beso y un abrazo
Preguntas similares