• Asignatura: Castellano
  • Autor: rosi543
  • hace 4 años

Cuál era la temática principal de la literatura del descubrimiento y la conquista​

Respuestas

Respuesta dada por: ALLSATAR28
0

Respuesta:. Algunos de los temas que más es desarrollaron fueron:  

El paisaje americano: La naturaleza de América, que era completamente desconocida por los europeos, llamó la atención de los conquistadores, por lo que muchos de ellos intentaron realizar un inventario de todo lo que estaban viendo. Otros, en cambio, dejaron de lado el registro objetivo de la naturaleza y se enfocaron en la contemplación del paisaje americano, que retrataron como agreste.  

Los nativos americanos: Las costumbres de los grupos indígenas de América también ocuparon un espacio de gran importancia en la literatura del Descubrimiento y de la Conquista. Aunque fue el tema más censurado, muchos españoles lo abordaron en sus crónicas con la intención de dar a conocer la forma de vida de los nativos, y porque, de hecho, resultó ser un tópico sumamente llamativo en Europa.

Las guerras de conquista: Las crónicas tuvieron el objetivo de informar a los reyes sobre los avances de los conquistadores en el territorio americano; por eso las hazañas bélicas ocuparon un espacio predominante entre ellas. Los conquistadores, que vinieron a territorios americanos en busca de fama, fortuna y poder, se presentaban a sí mismos como valerosos guerreros con un amplio poder de mando sobre los indígenas.  

La mitología precolombina: Aunque enfrentó una fuerte censura porque era considerado un tema profano, la mitología precolombina fue un aspecto de gran interés en el Descubrimiento y la Conquista. Las primeras traducciones de la cosmogonía indígena al español, o a cualquier otra lengua europea, se realizaron durante este período.

Preguntas similares