• Asignatura: Musica
  • Autor: aportizamundo
  • hace 4 años

Caracteristicas de la danza dominicana

Respuestas

Respuesta dada por: biarrietalorena
0

Respuesta:

Es un género musical bailable que tiene su origen a mediados del siglo XIX. Interpretado en su estructura más sencilla por un conjunto de tres instrumentos: una tambora, una güira y un acordeón, ha evolucionado de muchas maneras y hoy en día orquestas completas interpretan merengue por toda América Latina.

Respuesta dada por: melannymelen
0

Respuesta:

Son tradicionales aquellas danzas, porque han nacido en un tiempo histórico  y por razones formativas del proceso de nuestra identidad. El merengue está muy relacionado al surgimiento de la República en el siglo XIX, y otras danzas anteriores surgidas durante el proceso de conformación de una criollidad danzaría en la región caribeña, que el folklorista Fradique Lizardo definía, citando otros autores, como la Calenda.

El merengue, la mangulina, el carabiné, el pri-prí, entre otros ritmos se denominan danzas tradicionales o folklóricas. Otras danzas, como el son, la bachata, el bolero, y otros ritmos más recientes, son erróneamente llamadas danzas populares, separadas de las danzas tradicionales y no incluidas en los repertorios de los ballets folklóricos, lo cual constituye una frontera y discontinuidad danzaría.

Explicación:

Espero que te ayude

Preguntas similares