• Asignatura: Castellano
  • Autor: ricardo3250a
  • hace 4 años

ayudaaaaaaaaaaaaaaaa​

Adjuntos:

Respuestas

Respuesta dada por: jesus2007freefire2
1

Respuesta:

Lee el siguiente texto con atención: (pág. 5)

2. Para lograr una comprensión literal del texto, formula una serie de preguntas a partir de los

siguientes enunciados, escríbelas en tu cuaderno y respóndelas:

Preguntas literales: ¿Qué? ¿Quién o quiénes…? ¿Cómo…? ¿Cuándo…?

¿Qué información hay en el texto?

Información sobre cuándo empezó la historia.

¿Quiénes escriben la historia?

Los historiadores

¿Cómo escribían la historia?

Los historiadores, basándose en diferentes elementos a los que denominamos fuentes. Hay

fuentes escritas, como documentos, cartas, libros; fuentes orales, como las historias y relatos que

se fueron transmitiendo de generación en generación, por ejemplo, las cosas que te cuentan tus

abuelos y tus papás sobre cómo era nuestro país en otros tiempos; arqueológicas, como

monumentos, objetos antiguos, que nos pueden dar datos valiosísimos sobre civilizaciones

extintas. A partir del estudio y la comparación de las distintas fuentes, los historiadores hacen la

narración histórica.

¿Cuándo empezaron a escribir la historia?

Cuando el hombre pudo poner por primera vez sus ideas e impresiones por escrito. Hace más de

5 000 años.

¿Por qué escribir la historia?

Porque el pasado nos pertenece a todos y, por lo tanto, tenemos el derecho de conocerlo

¿Para qué sirve la historia?

En primer lugar, para conocer el pasado, para saber de dónde venimos. En segundo lugar, ayuda

a entender lo que nos está pasando ahora, porque el presente es el resultado de nuestro pasado.

En tercer lugar, sirve para no volver a cometer los mismos errores que se cometieron en el

pasado y para recordar (del latín re-cordi = volver a pasar por el corazón) las situaciones buenas

y malas que fueron formando la cultura, la forma de ser, la historia de nuestro país

me das corona porfaaaa

Preguntas similares