1.- ¿Hable sobre La India?
2.- ¿Enumere las características de la antigua India?
3.- ¿Hable sobre el código de Manú?
ble
4.-¿Quiénes eran los Vaisias?
5.- ¿Hable sobre la agricultura?
6.-¿Cuál son los pueblos que conocieron y citana Tartesos en sus relatos?
7.-¿Cuáles fueron los siglos de mayor apogeo de esta cultura?
8.-_Enumere las cinco Castas y explique a cada una de ellas en su cuaderno?
9.-¿Hable sobre la escritura?
10.-¿Hable sobre Tortesos en las fuentes escritas?
11¿En qué creencias religiosas se basó el esclavismo en la antigua india?​

Respuestas

Respuesta dada por: anakarentahulangomez
3

1°- La civilización india se desarrolló en la zona sur del continente asiático, específicamente entre los ríos Ganges e Indo. Como se trata de una península con gran extensión de territorio también se le llegó a conocer como Indostán.

2-

Entre las principales características de éste país se mencionan:

1) Tienen múltiples religiones, siendo las principales: el Hinduismo, Budismo, Sijismo y Jainismo

2) Hoy en día es considerada potencia mundial, con una economia muy variada que abarca desde la agricultura y empresas artesanales hasta grandes industrias modernas.

3) Su alimentación y gastronomía se caracteriza por ser predominantemente vegetariana y con uso de muchas especias al momento de cocinar, entre éstas el curry.

4) Su vestimenta es de colores llamativos, influenciados por sus raíces y cultura.9) Una de sus actividades culturales más llamativas es el baile, el cual lo utilizan con el objetivo de expresarse corporalmente y enviar un mensaje al observador o a sus dioses.

5) Sus raíces culturales se remontan al II milenio A.C, sin embargo, posteriormente, adoptó costumbres de otras culturas tales como la árabe, persa y turca.

6) Tienen múltiples idiomas debido a su diversidad regional y cultural, en promedio 216 idiomas.

7) Dentro de su geografia, cuenta con regiones montañosas, desérticas, llanuras, mesetas, costas e islas de gran

atractivo turistico.

8) Predominan cuatro zonas climáticas: tropical húmedo, subtropical húmedo, tropical seco y montano.

9) Una de sus actividades culturales más llamativas es el baile, el cual lo utilizan con el objetivo de expresarse corporalmente y enviar un mensaje al observador o a sus dioses.

10) Las mujeres por lo general utilizan un punto en la frente, pequeño para las mujeres solteras y grande para las

3- Código de Manu, es un métrico compendio Sánscrito de las antiguas leyes y costumbres sagradas mantenidas en la más alta reverencia por los adherentes ortodoxos del Brahmanismo, al cual se le dio a estos textos un origen divino y una remota antigüeda

4- vaisia es un miembro de la tercera de las cuatro castas de la sociedad india tradicional. La casta vaisia abarca a comerciantes, artesanos, terratenientes y agricultores. vaiśya, en el sistema AITS (alfabeto internacional para la transliteración del sánscrito).

5- actividades y conocimientos desarrollados por el hombre, destinados a cultivar la tierra y cuya finalidad es obtener productos vegetales (como verduras, frutos, granos y pastos) para la alimentación del ser humano y del ganado.

6-antiguo, Τάρτησσος Τα Nessos, en latin ,

Tartessus) es el nombre por el que los griegos conocían a la que creyeron primera civilización de Occidente. Posible heredera del Bronce final atlántico, se desarrolló en el triángulo formado por las actuales provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz, en la costa suroeste de la península ibérica, así como en la de Badajoz durante el Bronce tardío y la primera Edad del Hierro. Se presume que tuvo por eje el río Tartessos, que pudo ser el que los romanos llamaron luego Betis (antes Oleum flumen = río de aceite) y los árabes Guadalquivir (del árabe _sulgll al-Wadi al-kabir, que significa 'El Rio (o el Torrente) grande'). Sin embargo, hay autores que la sitúan en la confluencia de las bocas del Odiel con el Tinto (ría de Huelva), puesto que bajo la propia ciudad onubense es sabido que se hallan sepultados importantes restos. También se ha situado el núcleo del pais tarteso en torno al río Barbate (Porlan, 2015).

7- tartesoss fue un reino cuya formación aún permanece en el misterio pero que se remonta aproximadamente al 1200 a.C. y cuya extensión en su periodo de máximo esplendor comprendía el sur peninsular desde el Tajo hasta el Segura con límite al norte en Sierra Morena.

8-Blancos: españoles peninsulares o nacidos en América.

Indios: habitantes originarios de América.

Negros: esclavos traídos de África.

Criollo: europeos asentados en América.

Mestizo: hombre europeo y mujer indígena.

9-

La escritura es un sistema de representación gráfica de un idioma, por medio de signos trazados o grabados sobre un soporte. En tal sentido, la escritura es un modo gráfico específicamente humano de conservar y transmitir

10-La escritura tartésica (también conocida como del sudoeste (sudoccidental) de la península ibérica y como sudlusitana) es una escritura paleohispánica no descifrada muy similar, tanto por la forma de los signos como por el valor que los signos representan, a la escritura ibérica suroriental

11-El jainismo es una doctrina originada en la India, que surge en el siglo VI a. ... La doctrina básica del sijismo consiste en la creencia en un único dios y en las enseñanzas de los diez gurús del sijismo, recogidas en el libro sagrado de los sijes, el Gurú-grant-sajib

Preguntas similares