• Asignatura: Biología
  • Autor: MichelleBuitrago
  • hace 4 años

¿Por qué crees que hay características que predominan

más en su familia que otras? ¿A cuál proceso biológico le

atribuye que aparezcan más unas características que otras?

Respuestas

Respuesta dada por: ceciliaquintos0709
2

Respuesta:

“Tiene los ojos de su abuelo” o “Este niño es clavadito a su madre pero con la nariz del padre” Seguro que alguna vez has dicho alguna frase similar para hablar de los parecidos de un niño con sus familiares. Y es que la herencia está presente en todos nosotros. Si observas a tus parientes más próximos es posible que puedas visualizar tanto similitudes de carácter como grandes diferencias pero, ¿te has preguntado por qué? ¿cuál es la razón?

Se debe a la herencia genética. Los seres humanos nos reproducimos de manera sexual, dando lugar así a la variabilidad genética. La mitad de la información genética viene del padre y, la otra mitad, de la madre. De ahí que tengamos algunas características semejantes a ellos.

A estos caracteres se les denomina hereditarios. Y es la información que se transmite de generación en generación, pero no es necesario que aparezca en todas ellas, sino que puede saltarse alguna. Además, la información está en los genes pero puede que no se exprese en el nuevo individuo. Por ejemplo, algunos de los caracteres hereditarios son los lóbulos de las orejas, el color de los ojos o la calvicie.

Explicación:

Preguntas similares