• Asignatura: Historia
  • Autor: isisnataliavelonamen
  • hace 3 años

En el periodo de 1920-1970 se crearon
instituciones en México con el fin de...
a) organizar los recursos y a la sociedad
para promover su desarrollo.
b) organizar acciones de orden civil
c) controlar a la población.
d) capacitar a los empleados.​

Respuestas

Respuesta dada por: adrianakoc083108
2

Respuesta:

Con el fin de institucionalizar a los diferentes sectores de la sociedad, es decir, otorgarle un mayor rango debidamente regulado y organizado.  

Por ejemplo, si existía un gremio amplio de trabajadores, estos ya alcanzarían un rango mayor dentro de las leyes, lo que sería un reconocimiento.  

Esto se alcanzó una vez superada la etapa de la revolución mexicana.  

Durante este período surgieron muchas de la instituciones más importantes de México :  

-Patronato de Ahorro Nacional  

-Fondo de Garantía y Fomento  

-Programa de Bienestar Social Rural

-Instituto Nacional de las Viviendas

-Comisión Nacional de Energía Nuclear

-Banco Nacional de Crédito Ejidal  

-Confederación de Trabajadores de México

-Confederación Nacional Campesina

-Instituto Nacional de Antropología e Historia

-Petróleos Mexicanos  

-Instituto Politécnico Nacional  

Explicación:


alejandra6713099: Y cual es la respuesta
martinezelizabeth308: dff
martinezelizabeth308: wthsgwfj
aidabetriznoveloorti: poto
Respuesta dada por: martinezelizabeth308
0

  • NoseGracias guapaa
Preguntas similares