• Asignatura: Biología
  • Autor: Azteca90
  • hace 4 años

¿En qué consiste el esquema de bioseguridad qué fue elaborado por especialistas mexicanos?​


mariaquintanaesquive: Holi
proeder2020: ;-;
proeder2020: ( ╹▽╹ )
proeder2020: Apenas comenté es que er PC no quería funcionar y pues me compre otra (・∀・)(・∀・)
lourdesplata: hola
matosbeatriz616: Es de 5 de primaria
saraibuscameenroblox: yo igual de 5 de primaria
laurabnbryortiz: el pepe ete sech
disjema: Fjjrkr
disjema: Yo tanbien son de 5B y tengolpes 10 XD

Respuestas

Respuesta dada por: erids
15

El esquema de bioseguridad mexicano consiste en una serie de lineamientos para regular la experimentación y modificación genética de organismos vegetales.

Este esquema fue desarrollado por especialistas de INIFAP, Cinvestav, UNAM, entre otras instituciones de naturaleza académica. Además, está enmarcado en la "Ley Federal de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados" del 2005, la cual busca prevenir o reducir los riesgos que este tipo de actividades podrían tener en aspectos como la salud humana, el medio ambiente, la diversidad biológica, entre otros.

Así mismo, el esquema de bioseguridad y la ley en que se inscribe, habilitan la aplicación del Protocolo de Cartagena, el cual es un tratado suscrito por 170 países con el propósito de reglamentar el uso de los transgénicos, pues todavía se desconocen sus posibles impactos en la salud.

Por último, vale la pena mencionar que este ha sido un tema que ha generado bastante discusión y opiniones divididas a nivel nacional e internacional, pues diversas entidades ambientalistas han señalado que favorece las intenciones de multinacionales como Monsanto, ya que pone el punto focal en el desarrollo de la biotecnología sin establecer mecanismos adecuados de protección.

Aprende más sobre el tema en: https://brainly.lat/tarea/10146872

Adjuntos:
Respuesta dada por: gedo7
2

El esquema de bioseguridad realizado por especialistas mexicanos consiste en una serie de pasos y acciones que deben seguirse en la investigación de organismos genéticamente modificados (OGM).

En México existe la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados, partiendo de este ley se desarrolló el esquema de bioseguridad.

La idea es poder promover el desarrollo de la tecnología sin romper ningún reglamento internacional como el Protocolo de Cartagena.

Mira más sobre esto en brainly.lat/tarea/33276755.

Adjuntos:
Preguntas similares