• Asignatura: Arte
  • Autor: matamoi26
  • hace 4 años

evolucion de la artesania

Respuestas

Respuesta dada por: valeriasilvaanstacio
0

Respuesta:

ExplicacLas máquinas vinieron a aportar nuevas posibilidades a los objetos, una nueva manera de tratar tradicionales y nuevos materiales con una nueva tecnología. La finalidad de la fabricación en serie era posibilitar el acceso de gran cantidad de personas a estos nuevos productos. El aspecto de estos productos era distinto de los fabricados artesanalmente, ahora la utilización de máquinas y moldes procuraban unos acabados distintos, ya que las texturas aportadas por dichas máquinas, y la falta de interés por la estética para dar pasó a una predominante funcionalidad, rompían con la estética de los objetos producidos de un modo manufacturado.

El anonimato y la asepsia del producto fabricado contrastaban con el artesano y su particular estilo. En el producto diseñado desaparece esa calidez o proyección activa del creador, y son máquinas, que bajo condiciones de exactitud, precisión y pulcritud fabrican ahora multitud de objetos. El proceso de creación de la obra de arte en ingeniería, arquitectura, artes aplicadas y en general, sufrió una gran transformación producida por la revolución industrial y sus planteamientos sociales y económicos.

En el diseño, lo bidimensional y tridimensional está fuertemente unido, ya que antes de materializar la idea, hay que plasmarla para que sea debatida, criticada, mejorada, etc. Fabricar un objeto y seriarlo conlleva un alto coste, por eso el diseño previo es una manera de tener todo pensado y ultimado antes de fabricarlo definitivamente.

También en un objeto artesano puede existir un estudio previo mediante dibujos o bocetos, a los que también podemos llamar diseños, ya que el término diseño se adapta a cualquier propuesta previa que soluciona un problema de manera novedosa. Estas propuestas se hacen gráficamente en un soporte bidimensional, y aunque también se pueden hacer tridimensionalmente, el coste y la adaptación a las normas para que sea posible su fabricación en serie, hacen que la mayoría de estos diseños sean dibujos

Respuesta dada por: camilavalentina96
0

Respuesta:

Diseño es un término que se empieza a emplear en la época de la revolución industrial del siglo XIX, y se asocia a productos que serán fabricados en serie donde intervienen máquinas diversas. Los productos en los que no intervienen complejas máquinas y que no están fabricados en serie son productos artesanos, donde la mano del hombre no es sustituida por una máquina.

Las máquinas vinieron a aportar nuevas posibilidades a los objetos, una nueva manera de tratar tradicionales y nuevos materiales con una nueva tecnología. La finalidad de la fabricación en serie era posibilitar el acceso de gran cantidad de personas a estos nuevos productos. El aspecto de estos productos era distinto de los fabricados artesanalmente, ahora la utilización de máquinas y moldes procuraban unos acabados distintos, ya que las texturas aportadas por dichas máquinas, y la falta de interés por la estética para dar pasó a una predominante funcionalidad, rompían con la estética de los objetos producidos de un modo manufacturado.

El anonimato y la asepsia del producto fabricado contrastaban con el artesano y su particular estilo. En el producto diseñado desaparece esa calidez o proyección activa del creador, y son máquinas, que bajo condiciones de exactitud, precisión y pulcritud fabrican ahora multitud de objetos. El proceso de creación de la obra de arte en ingeniería, arquitectura, artes aplicadas y en general, sufrió una gran transformación producida por la revolución industrial y sus planteamientos sociales y económicos.

En el diseño, lo bidimensional y tridimensional está fuertemente unido, ya que antes de materializar la idea, hay que plasmarla para que sea debatida, criticada, mejorada, etc. Fabricar un objeto y seriarlo conlleva un alto coste, por eso el diseño previo es una manera de tener todo pensado y ultimado antes de fabricarlo definitivamente.

También en un objeto artesano puede existir un estudio previo mediante dibujos o bocetos, a los que también podemos llamar diseños, ya que el término diseño se adapta a cualquier propuesta previa que soluciona un problema de manera novedosa. Estas propuestas se hacen gráficamente en un soporte bidimensional, y aunque también se pueden hacer tridimensionalmente, el coste y la adaptación a las normas para que sea posible su fabricación en serie, hacen que la mayoría de estos diseños sean dibujos.

Preguntas similares