• Asignatura: Biología
  • Autor: coronadobeatriz40
  • hace 4 años

células del cerebro y funciones ​

Respuestas

Respuesta dada por: AkiraMiyama
3

1. Núcleo: Es la unidad principal que efectúa el ordenamiento genético que hace la formación, crecimiento, funcionamiento, comportamiento de las células cerebrales.

El nucléolo está alrededor del núcleo que transcribe el estímulo recibido.

2. Citoplasma: Es el líquido que acompaña al núcleo y a los demás miembros del soma, en la cual contribuye en el metabolismo celular y a su movimiento.

3. Citoesqueleto: Son los distintos filamentos y túbulos que se encargan de otorgar la distribución y forma al pericarion participando en el desplazamiento los diferentes componentes del soma.

4. Cuerpos de Nissl: Es el conjuntos de tejidos endoplasmático rugoso vigentes en el soma (pueden observarse también en las dendritas) que contienen gran cantidad de ribosomas, los cuales participan en la creación de proteínas y neurotransmisores.

También son parte esencial del pericarion, ya que si la célula se daña, son los que ayuden a la regeneración, disolviéndose y sacrificándose para mantener el funcionamiento de la neurona (en un proceso conocido como cromatolisis).

5. Aparato de Golgi: Es el que almacenan temporalmente las proteínas generadas por los cuerpos de Nissl, en conjunto con otros elementos, a través de la célula hasta las terminales nerviosas.

6. Retículo endoplasmático liso: Es un armazón de túbulos interconectados y su función es servir de punto de ensamblado de sustancias secretadas por el resto de elementos.

Además contribuye a la síntesis de lípidos y elementos relacionados con la membrana de la célula. El aparato de Golgi anteriormente mencionado es, de hecho, retículo endoplasmático liso.

7. Lisosomas: Es el conjunto de elementos presentes en el citoplasma cuya principal función es la de degradar el material intracelular, facilitando el funcionamiento del soma al eliminar restos nocivos.

8. Ribosomas: Son macromoléculas formadas por los ribosómico y algunas proteínas que se encargan de la síntesis de proteínas.

Técnicamente son los elementos que llevan a cabo la expresión de la información genética presente en el núcleo, a través de dicha síntesis.

9. Mitocondria: Es la que se encarga de llenar de energía y mantenerla con vida a la célula, llevando a cabo la respiración celular y sintetizando ATP (elemento que utilizan las células como combustible).


coronadobeatriz40: gracias
Preguntas similares