• Asignatura: Salud
  • Autor: carlosdurangoromero
  • hace 4 años

consulta las partes de la célula, los organelos y su función

Respuestas

Respuesta dada por: denissearzaga15
0

Respuesta:

No existe ni un solo ser vivo que no esté formado, al menos, por una célula. Y es que estas células son la forma más simple de organización biológica, pudiendo funcionar como organismos por sí solas en el caso de los seres unicelulares (bacterias, por ejemplo) u organizándose entre miles de millones para formar los pluricelulares (como los humanos, las plantas y todos los otros animales).

A grandes rasgos, una célula es una estructura con tamaño promedio de 10 micrómetros (la milésima parte de un milímetro) que está rodeada por una membrana que protege un material interno en el que suceden todas las reacciones de nutrición, relación y reproducción que permiten no solo que la célula se mantenga viva, sino que, en el caso de los pluricelulares, todo el ser esté vivo.

Explicación:

No somos más que colonias de células altamente especializadas formando todos los tejidos y órganos de nuestro cuerpo. Y dada la complejidad de todas las formas de vida, las células se han ido adaptando hasta ser tan distintas como una célula muscular y una neurona. Las dos son células, pero desempeñan funciones muy distintas, por lo que anatómicamente son también diferentes.

Sea como sea, en el artículo de hoy analizaremos las partes y estructuras indispensables de toda célula. Algunas de ellas están presentes en todas las células y otras son específicos de reino, es decir, de si estamos ante una planta, una bacteria, un animal, un hongo, etc.

Respuesta dada por: gramosbee
0

Un organelo u orgánulo es una estructura específica dentro de una célula. Hay muchos tipos diferentes de organelos. Los organelos también son llamados vesículas. En realidad tienen una función muy importante, porque es una forma de compartimentar todas las funciones que se cumplen dentro de una célula.

Adjuntos:
Preguntas similares