• Asignatura: Historia
  • Autor: benitezmilu85
  • hace 4 años

¿Durante qué siglos invaden los musulmanes?
¿Por qué logran invadir los musulmanes?
¿Por qué es importante la invasión árabe? ¿Qué influencia genera?
¿Qué sería el renacimiento?
¿Cómo se llamaban las ciudades árabes y que características tenían?



Respuestas

Respuesta dada por: fiore8peralta
2

Respuesta:

La conquista del reino visigodo por los ejércitos musulmanes del Califato Omeya fue un proceso de quince años de duración, entre 711 y 726, si bien el control sobre la península ibérica ya había sido logrado hacia 720, nueve años después del desembarco de las primeras tropas. Al final del proceso, los musulmanes controlaban casi la totalidad del antiguo reino visigodo, desaparecido como tal, incluyendo Septimania, en el sur de la actual Francia. La ruta del avance musulmán a través de la península y su cronología (las principales etapas) se conocen en términos generales aunque no precisos, ya que las fuentes difieren entre sí.

Durante la conquista, algunas regiones sometidas lograron cierta autonomía, en especial en la costa y las montañas de la actual Asturias y los territorios de la cornisa cantábrica.

Las fuentes más antiguas fechadas con certeza y que hablan de la conquista de la península en su conjunto son el Ta´rij (Historia) del andalusí Ibn Habib (muerto hacia el año 853) y el Futuh Misr (Conquista de Egipto) del egipcio Ibn Abd al-Hakam muerto en 871. Se trata, por tanto, de obras redactadas un siglo y medio después de la conquista.

En su conjunto, los textos latinos son mucho más escasos, pero más cercanos a los acontecimientos. El más importante y conocido es la Crónica mozárabe de 754, escrita a pocos decenios de acabada la conquista, por un cristiano que vivía bajo la dominación de los gobernadores musulmanes de Córdoba.[5]

Preguntas similares