Qué paso con el pueblo dominicano después de la muerte de Trujillo?​

Respuestas

Respuesta dada por: Papita0314
5

Respuesta:

Explicación:

El ajusticiamiento de Rafael Leónidas Trujillo no significó el fin del trujillismo, pues sus exponentes maniobraron para sobre la base de una apertura democrática continuar dirigiendo el país.

Los eventos posteriores no dejan lugar a dudas de que hasta la fecha el trujillismo aún vive, y ejemplo de ello son las constantes evocaciones al “orden” que se vivía durante la dictadura, y más recientemente, el hecho de que uno de sus nietos aspire a la presidencia de la República, siendo registrado por las encuestas con un significativo porcentaje de aceptación, por encima de políticos y organizaciones con arraigo.

Trujillo fue ajusticiado el 30 de mayo de 1961, hace hoy 57 años, por un grupo de complotados integrado por Salvador Estrella Sadhalá, Antonio Imbert Barreras, Antonio de la Maza, Huáscar Tejeda, teniente Amado García Guerrero, Roberto Pastoriza, Luis Amiama Tió, Pedro Livio Cedeño y Luis Manuel Cáceres.

En las primeras semanas de julio de ese año, el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), fundado en Cuba en 1939, y encabezado por el profesor Juan Bosch; el Movimiento Revolucionario 14 de Junio, dirigido por el doctor Manuel Aurelio Tavárez Justo, y la Unión Cívica Nacional, integrada por la clase media y alta y presidida por el doctor Viriato A. Fiallo, iniciaron sus actividades públicas en el país.

me das coronita por fa :)

Preguntas similares