• Asignatura: Castellano
  • Autor: dilamfierro
  • hace 4 años

¿LAS REVISTAS DE DIVULGACION SE CONSIDERAN COMO UNA FUENTE DE IMFORMACION CONFIABLE? MATERIA ESPAÑOL

Respuestas

Respuesta dada por: borjaramirezmariajos
0

Respuesta:

es un resumen

La frecuencia del uso de Internet con propósitos de estudio entre

jóvenes y niños pone de relieve la necesaria utilización de criterios de

confiabilidad propios del medio. El tema es motivo de preocupación

en el ámbito educativo y ha sido investigado, principalmente, con

encuestas de opción múltiple. La originalidad del presente trabajo

consiste en diseñar y aplicar un instrumento que permite un

acercamiento a las discordancias entre datos de carácter declarativo

y datos próximos a las decisiones a tomar en un contexto de acción.

El TICómetro® es una encuesta en línea aplicada a 628 estudiantes

mexicanos, entre 14 y 18 años de edad. Cuatro de las veintiséis

preguntas del cuestionario son analizadas. Una de ellas remite a

una lista de criterios para evaluar la confiabilidad de la información

(opción múltiple); las otras tres preguntas exigen la selección de

sitios Web confiables, con base en imágenes tomadas de Internet

(screen shots). Es una situación más próxima a la búsqueda real

en pantalla que permite contrastar los criterios declarados con los

efectivamente utilizados. El análisis estadístico de los datos muestra

que los criterios declarados no coinciden con los utilizados a la hora

de seleccionar sitios Web confiables, en ambos grupos de edad. Sin

embargo, aparecen diferencias significativas entre los dos grupos

de edad en lo que concierne a los criterios enunciados.

Otra contribución del presente trabajo consiste en proponer un

nuevo agrupamiento de los datos declarativos, utilizando la

distinción clásica entre texto y paratexto, proveniente de la teoría

literaria, con los ajustes necesarios para tratar textos informativos

en el espacio digital.

Explicación:

Preguntas similares